Madre y maestra de educación inicial escribe un libro sobre discapacidad auditiva

Cultura
  • La experiencia personal como guía para luchar contra la hipoacusia profunda
  • El libro «Vamos» se puede comprar en Amazon en versión impresa y digital

Con la intención de que las familias sepan cómo afrontar la experiencia de un hijo con discapacidad auditiva, la maestra Rocío Alonso Méndez decidió contar su propia historia y la de su hijo en el libro «Vamos. Hay esperanza», que ya se puede adquirir en la plataforma Amazon.

El objetivo es responder a la pregunta que siempre me hacen padres y madres con un hijo en las mismas circunstancias: ¿cómo le hiciste?, explica la docente, madre de un joven de 23 años que nació con sordera profunda, que aprendió a hablar.

Quisimos narrar esta experiencia de vida de manera coloquial, sencilla y práctica, de modo que fuera una guía. No es un drama, yo quería contar una historia positiva, narra la autora.

Creo que si yo misma hubiera conocido antes lo que cuento ahora en el libro hubiera sido más fácil prepararme para los problemas, para los obstáculos, desde antes de iniciar este camino, añade.

La maestra Rocío Alonso considera que el objetivo de la rehabilitación de una persona con hipoacusia es prepararlo para la vida adulta. «Es triste que una persona con discapacidad dependa toda su vida de alguien más. Por ello, hay que prepararlos para el mundo».

De acuerdo con la autora, en el mundo real prácticamente no hay restaurantes, cines, plazas comerciales, aeropuertos, autobuses, oficinas de gobierno ni hospitales especializados para atender a personas que se comuniquen con lenguaje de señas, asi que es importante dotar a la persona con discapacidad auditiva con un lenguaje que sí le permita comunicarse con quienes le rodean.

Total y absolutamente de acuerdo con que la rehabilitación de una persona sorda es la adquisición de un lenguaje, subraya. «No hay lugares que los integren y los papás no somos eternos».

En el libro, la madre de familia indica que es necesario establecer una red de sostenimiento que ayude a superar los problemas, que ayude en la rehabilitación y que entienda los nuevos retos, además de dar consejos prácticos para la rehabilitación y terapias.

«Vamos. Hay esperanza» se puede ordenar en la plataforma Amazon en versión digital e impresa en el siguiente link: https://www.amazon.com.mx/dp/B0DSVY52B4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *