- Este beneficio aplicará en rutas específicas en una primera etapa, en las que los usuarios podrán pagar su pasaje directamente con tarjeta bancaria o con su dispositivo móvil, sin necesidad de efectivo ni la tarjeta Va y Ven.
Mérida, Yucatán, 28 de abril de 2025.- Usuarios de los Circuitos Periférico, Metropolitano, Poniente y Plazas, Rojo, así como las rutas de Umán, Aeropuerto y del Ie-tram, a partir de mañana martes 29 de abril podrán pagar su pasaje utilizando cualquier tarjeta bancaria que cuente con tecnología “sin contacto”, así como celulares, tabletas o relojes inteligentes con lo que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) da un paso más hacia la modernización del transporte público.
Esta nueva forma de pago estará disponible en los validadores instalados dentro de las unidades de las rutas mencionadas, así como en las estaciones del Ie-tram, donde bastará con acercar la tarjeta o el dispositivo móvil compatible para validar el viaje en segundos. Próximamente se estará incorporando esta nueva modalidad a todas las rutas del Sistema de Transporte Va y Ven.

El costo del pasaje será exactamente el mismo que al pagar con la tarjeta Va y Ven, sin comisiones adicionales. Las tarifas oficiales para este método de pago son: $12 pesos para las rutas Va y Ven generales (Circuito Periférico, Circuito Metropolitano, Circuito Poniente y Plazas, Circuito Rojo y Ruta Umán) y $45 pesos para la Ruta Aeropuerto, rutas Ie-tram, Estaciones Ie-tram y CETRAM La Plancha.
Es importante considerar que, al pagar con tarjeta bancaria o dispositivos inteligentes, no se aplican descuentos por transbordos y únicamente estará disponible la tarifa general, es decir, no aplican tarifas sociales para estudiantes, personas adultas mayores o personas con discapacidad.
Se espera que el uso de tarjetas bancarias Visa y Mastercard únicamente nacionales o American Express (con tecnología de pago sin contacto), así como dispositivos compatibles con Google Wallet o Apple Pay, permita a las y los usuarios moverse sin preocupaciones.
La Agencia de Transporte recomienda asegurarse de que sus tarjetas o dispositivos móviles sean compatibles con pagos sin contacto, identificados por el símbolo de ondas similar al de Wi-Fi. Para cada viaje, basta con acercar la tarjeta o el dispositivo al validador azul y esperar la confirmación con luz verde.


Con esta innovación, el sistema Va y Ven sigue transformándose en un transporte más moderno, práctico y conectado con la vida diaria de las y los yucatecos, reafirmando el compromiso de avanzar hacia un sistema de movilidad accesible y adaptado a las nuevas tecnologías.
Para más información o resolver cualquier duda, las y los usuarios pueden comunicarse al número de Atención Ciudadana 072, al servicio ChatBus enviando un mensaje de WhatsApp al 999 278 5368, o seguir las redes sociales oficiales de la Agencia de Transporte de Yucatán.