Los cuidados prenatales son muy importantes, ya que las mujeres que los reciben regularmente tienen bebés más sanos, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre los servicios que brinda a las embarazadas y otorga algunas recomendaciones para reforzar la salud en esta etapa.
El jefe de servicio de Medicina Familiar, doctor Iván Ávila Cauich, explicó que los cuidados prenatales son todas aquellas atenciones y servicios médicos que se brindan a la mujer durante el embarazo, desde su planeación, evolución y parto; incluyendo las valoraciones de especialistas, exámenes de sangre, análisis de orina, monitoreos de peso y evaluaciones de presión arterial, entre otros seguimientos que permiten prevenir complicaciones y mantener una buena calidad de vida.

“Las consultas médicas prenatales, que son el medio para garantizar que los cuidados sean adecuados según la necesidad de cada mujer y su bebé, deben iniciarse inmediatamente se confirme el embarazo. En ese sentido, el IMSS otorga en todas sus Unidades de Medicina Familiar este tipo de consultas médicas prenatales, mediante las cuales, se supervisa el embarazo y se otorgan acciones para identificar posibles factores de riesgo y su tratamiento” agregó Ávila Cauich.
Cabe señalar que, si durante estas valoraciones se identifica alguna enfermedad, la paciente recibe el tratamiento correspondiente. En casos donde se presentan complicaciones graves o se registra algún posible riesgo de aborto también se puede derivar a los hospitales de Segundo o Tercer Nivel de Atención donde se cuenta con especialista para continuar con la atención.

“Es muy importante que las embarazadas acudan de manera puntual a sus consultas prenatales, sigan las indicaciones de sus médicos y en caso de dudas o de registrar cualquier deterioro en la salud acudan a valoración para evitar poner en riesgo su salud y la de sus bebés”, reiteró.
Algunas recomendaciones y cuidados prenatales que sugirió el doctor, con la finalidad de fortalecer la salud durante el embarazo, pero que no sustituye la valoración de un especialista son: mantener una alimentación balanceada, dormir y descansar adecuadamente, aplicarse las vacunas correspondientes, reforzar su salud emocional, evitar utilizar ropa apretada y muy ajustada, de preferencia utilizar prendas cómodas, de materiales como algodón, sobre todo en ropa íntima para evitar infecciones vaginales.

También recomendó bañarse y cambiarse de ropa diariamente, utilizar zapatos cómodos para evitar dolores de cadera o caídas, es importante que no realicen labores que requieran de fuerza excesiva o cualquier otra que ponga en riesgo su embarazo y tampoco deben cargar objetos pesados.
En las Unidades de Medicina Familiar las embarazadas también pueden solicitar mayor orientación con el personal de Trabajo Social o de los Módulos PrevenIMSS, donde se otorga información sobre la lactancia materna, técnicas de alimentación, extracción y conservación de la leche, entre otros temas.
En el IMSS en Yucatán, además de toda la atención otorgada en las UMF y hospitales, se tienen áreas de Urgencias y de Atención Médica Continua en donde se brinda servicio las 24 horas, todos los días del año.