- Rogerio Castro Vázquez, delegado federal de Programas para el Bienestar, informó que los apoyos corresponden a secundaria, preparatoria y universidad, con una inversión de más de 700 mdp.
Mérida, Yucatán, 26 de mayo de 2025.- Un apoyo para el transporte público, para comprar alimentos si pasan mucho tiempo en el colegio o para conseguir los materiales escolares, que cada vez son más caros por nivel, es lo que significa tener una beca del Gobierno federal, manifestó el delegado de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez.
Al ofrecer un balance de los operativos donde se han entregado estos recursos, en su conferencia de prensa semanal, el funcionario detalló que han sido más de 66 mil nuevas becas las que se han distribuido en Yucatán, en lo que va de este año.

En la “Rita Cetina”, que ahora atiende a todas las secundarias del estado, cuando antes solo se entregaba por zonas prioritarias, se tiene más de 32 mil beneficiarios. Lo que respecta a la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” el registro supera los 28 mil apoyos y, finalmente, el respaldo de Jóvenes Escribiendo el Futuro, que se dirige a universidades, está en más de seis mil estudiantes nuevos registrados.
“Cualquiera que sea la situación, al final ayuda a las familias a que tengan un ingreso; a mejorar los ingresos de las familias de Yucatán, y estamos haciendo una inversión de más de 700 millones de pesos [anuales]. Así que estamos muy contentos”, declaró.
Asimismo, destacó el respaldo del Gobierno del Estado de Yucatán que gestionó la apertura de algunos colegios que fueron sede de operativos de entrega de los plásticos durante días festivos como el 30 de abril, 1 de mayo, 5 de mayo, 10 de mayo y 15 de mayo, solo por mencionar algunos.
“El Gobernador [Joaquín Díaz Mena] dio la instrucción de que aun cuando no hubiera clases se abrieran los planteles y todos los funcionarios atendieron esa instrucción y, afortunadamente, pudimos entregar las tarjetas en días inhábiles, pero sobre todo el compromiso de las y los Servidores de la Nación, porque trabajaron sin descanso”, declaró.

Calendario de Pagos Pensiones Bienestar – última semana de depósitos
De igual forma, recordó el Calendario de Pagos de las Pensione Bienestar que entra en su última semana de depósitos. Este lunes 26 y martes 27 toca la letra “R”, el miércoles 28 a la “S”, el jueves 29 a las letras “T”, “U” y “V” y el viernes 30 concluye con “W”, “X”, “Y” y “Z”.
Censo Salud y Bienestar – avances
También, informó que el Censo Salud y Bienestar avanzó al 53 por ciento. Esto significa que ya se censó a 137 mil 909 personas, de las cuales 119 mil 82 son adultas y adultos mayores, y 18 mil 827 son personas con discapacidad.
Censo Salud y Bienestar – rutas del 26 de mayo al 1 de junio en Mérida
En la zona norte se visitará Los Pinos, Itzimná, Alcalá Martín, Cumbres, San Antonio Cinta, Buenavista, Chuburná, García Ginerés, Nueva Alemán, Jardines de Mérida, Las Américas II, Francisco de Montejo, 60 Norte y Campestre.
Por la zona sur las y los Servidores de la Nación estarán en San Antonio Xluch, Emiliano Zapata Sur, Azcorra, Vicente Solís y Castilla Cámara.
Lo que respecta al oriente, en Miraflores, Chuminópolis, Industrial Lourdes, Kukulcán, Emilio Portes Gil y Amalia Solórzano.
En cuanto al Centro se recorrerá la colonia con el mismo nombre más el barrio de la Mejorada y en el Poniente se atenderá Pensiones, Petronila y Juan Pablo Segundo.