Mérida, Yucatán, 26 de junio de 2025.– La educación técnica en Yucatán dio un paso firme con la inauguración del primer laboratorio de climatización de la empresa MIDEA en el Conalep Mérida II “Ifigenia Martínez y Hernández”, además de la firma de convenios de vinculación con Autosur y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó ambos actos en el marco de la Reunión Nacional de Vinculación del Conalep, destacando que estas acciones forman parte del proyecto Renacimiento Maya, que busca preparar capital humano para los grandes proyectos estratégicos del estado como el Tren Maya y el Puerto de Altura.

El laboratorio, equipado con tecnología de punta gracias a una inversión de 50 mil dólares por parte de MIDEA, beneficiará a más de 270 estudiantes de refrigeración y climatización, acercándolos a las demandas reales del mercado laboral.
Además, los convenios firmados con Autosur y la ATY contemplan becas, prácticas profesionales y oportunidades laborales para las y los alumnos. Díaz Mena enfatizó que la preparación técnica actualizada es clave para el desarrollo económico de Yucatán.

El director del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, y autoridades del Conalep nacional coincidieron en que este tipo de alianzas son esenciales para fortalecer la permanencia escolar y mejorar la empleabilidad de los jóvenes. También se anunció una próxima convocatoria del programa Jóvenes Renacimiento Felipe Carrillo Puerto, con apoyos para más de 10 mil estudiantes.
El evento reunió a representantes del sector empresarial, educativo y gubernamental, reforzando el compromiso colectivo por una formación técnica más sólida, pertinente y alineada a las necesidades de la industria.
Información Senderos del Mayab