Recomienda IMSS Yucatán comenzar vacaciones de verano con un chequeo bucal preventivo

Salud

Con el objetivo de prevenir y fortalecer la salud bucal de niñas, niños y adolescentes, durante esta época vacacional de verano, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán recomienda acudir al dentista para checar la cavidad bucal y evitar complicaciones que pudieran poner en riesgo su salud, además de brindar atención preventiva a dientes, encías y estructuras de soporte, para garantizar el buen funcionamiento en la capacidad de masticar, sonreír, hablar, comunicar y transmitir emociones.

El especialista en Estomatología, doctor Manuel Chan Montejo, aseguró que en esta temporada de descanso de los menores de edad, es una buena oportunidad para acudir a chequeos bucales preventivos, ya que el IMSS cuenta con diversas estrategias para fomentar la importancia de la salud bucal; una de ellas, dijo, está dirigida a niñas y niños menores de 10 años, ya que al acudir al consultorio dental reciben capacitación sobre la técnica de cepillado efectivo y detección de placa dentobacteriana, así como una aplicación tópica de flúor para prevenir la aparición de caries.

De igual forma, el personal de este servicio otorga cepillos dentales y pastillas reveladoras de placa bacteriana, además de que también se cuenta con acciones curativas para quienes tienen alguna afección o complicación.

El especialista hizo hincapié en el uso correcto del hilo dental y del enjuague bucal, como herramientas clave para reforzar la salud bucal, al ser complementos que permiten una mejor higiene y recomendó utilizarlo al menos dos veces al día, preferentemente durante la noche, antes de dormir. En el caso del enjuague se debe aplicar después del cepillado, según las indicaciones del producto o de su dentista.

El IMSS en Yucatán pone a disposición de sus derechohabientes las áreas de Estomatología, en donde se cuenta con especialistas capacitados para brindar diagnósticos y tratamientos de lesiones o padecimientos en la boca, labios, lengua, dientes, encías, mejillas, paladar, glándulas salivales, maxilares y otras partes que forman la cavidad bucal.

De esta manera, se pueden prevenir y evitar padecimientos como: caries, halitosis o mal aliento, gingivitis (inflamación en las encías), e infecciones que pueden ocasionar la pérdida de piezas dentales; entre otras molestias.

El doctor Chan Montejo hizo algunas recomendaciones para fortalecer la salud bucal en estas vacaciones:
• Cepillar los dientes después de ingerir cualquier tipo de alimento.
• Cambiar el cepillo cada cuatro meses.
• Recordar que cuando las cerdas del cepillo se abren, se pierde la efectividad del cepillado.
• Considerar y utilizar el enjuague e hilo dental para eliminar los restos de alimentos que quedan atrapados en los espacios interdentales y en las zonas de difícil acceso para el cepillo.
• Recordar que otros factores que pueden dañar la salud bucal, son: la mala alimentación y el consumo de productos altos en azúcar.
• En el caso de los bebés, evitar el uso prolongado de chupones, limpiar sus encías con el dedo índice envuelto en una tela limpia o una gasa estéril con agua purificada, a modo de cepillo. Esto debe realizarse después de cada comida para que la cavidad bucal se mantenga limpia.
• Acudir con el dentista mínimo dos veces al año, aunque no se tenga dolor; ya que lo más importante es prevenir.
• Para evitar el mal aliento es importante beber agua constantemente para prevenir una sequedad bucal.

El especialista reiteró la importancia de cuidar la salud bucal de los más pequeños y crear hábitos saludables, así como acudir a las áreas de Estomatología que se encuentran ubicadas en las Unidades de Medicina Familiar, con horarios de atención de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, a todos los grupos de edad. Para las citas de Estomatología se puede acudir directamente con la asistente de estos consultorios o también puede ser mediante la aplicación IMSS Digital y solo se requiere CURP y correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *