Progreso, Yucatán a 18 de julio de 2025.– Ayer se llevó a cabo la práctica final del Taller de Ecología, Restauración y Monitoreo de Manglares, en la Pista Internacional de Remo y Canotaje, con el objetivo de generar conciencia, conocimiento y compromiso con la protección de los ecosistemas costeros.
El propósito principal de esta jornada fue brindar a los participantes herramientas y conocimientos prácticos que permitan conservar y restaurar los manglares en las costas yucatecas, mediante actividades colaborativas.

En representación del alcalde Erik Rihani González, asistió el regidor de Pesca y Fomento Agropecuario, Román García Martínez, quien reiteró que, por instrucciones del primer edil, este tipo de talleres buscan fomentar una verdadera conciencia ambiental entre la ciudadanía, combinando teoría y práctica.
La actividad fue realizada como parte práctica del taller impartido en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y contó con el valioso apoyo del colectivo de mujeres “Las Chelemeras”, quienes participaron en labores de rehabilitación y desazolve de canales, así como en la reforestación mediante trasplante de mangle.


García Martínez, a nombre del alcalde, agradeció la participación del Dr. Jorge Herrera Silveira, investigador titular y responsable del Laboratorio de Producción Primaria del CINVESTAV–Unidad Mérida, así como de los voluntarios que se sumaron al esfuerzo por cuidar y generar conciencia sobre la importancia de los manglares.
Vale la pena mencionar que este taller forma parte del programa municipal de Restauración de Mangle, el cual inició el lunes 14 de julio, en el antiguo basurero, hoy conocida como Zona Cero, donde se continuará trabajando en pro de los mangles.
Esta actividad forma parte de la estrategia municipal “100xProgreso”, dentro del eje “Progreso Sano”, que busca involucrar a la comunidad en el cuidado, conservación y restauración de los ecosistemas costeros.