PRI fortalece su estructura en Yucatán rumbo al 2027

Política

Mérida, Yucatán, 18 de julio de 2025.– Con una intensa agenda de trabajo en territorio yucateco, representantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI reafirmaron su respaldo al priismo local ante lo que calificaron como una embestida política por parte del partido Morena.

Durante su visita, Jorge Meade Ocaranza, secretario de Organización del CEN del PRI, y Alejandra Andrade Becerril, secretaria de Operación Política, sostuvieron reuniones clave con el Comité Directivo Estatal, dirigentes municipales y representantes de sectores y organizaciones del partido, incluyendo tomas de protesta en Mérida y Hocabá.

En el marco de estas actividades, el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, denunció públicamente presuntas acciones de represión política contra integrantes del partido. Señaló el caso del presidente del Comité Municipal de Mérida, Rafael Echazarreta Torres, vinculado a proceso, así como la reciente detención de Warnel May Escobar, excandidato en Izamal.

“Nos quieren callar con persecución legal y violencia política, pero no lo lograrán. El PRI está más vivo que nunca y seguirá siendo la voz del pueblo”, expresó Quintal Parra. Durante su intervención también presentó la agenda legislativa, así como iniciativas enfocadas en juventud, mujeres, diversidad y el proyecto Valor por Mérida.

Por su parte, Jorge Meade reafirmó la estrategia del PRI rumbo a 2027: “Vamos a competir con nuestras propias estructuras, con los mejores perfiles. Lo hemos demostrado en Veracruz y Durango. Somos la única oposición real”, declaró.

Meade Ocaranza también respaldó el proceso de reestructuración y afiliación del partido a nivel estatal, al tiempo que reiteró la postura del PRI frente a las políticas del actual gobierno federal: “México atraviesa uno de sus peores momentos por el narco-gobierno de Morena, y no podemos permanecer en silencio”.

Las actividades concluyeron con llamados a la unidad, organización y trabajo conjunto para fortalecer al partido de cara al próximo proceso electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *