En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, que se conmemora el 03 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre los diversos métodos de planificación que otorga, y reitera la importancia de acercarse con el personal de salud para recibir orientación confidencial y asesoría personalizada, para elegir el método más adecuado con base en el estado de salud, proyecto de vida y preferencias de cada persona.
La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, señaló que es importante que la población considere conocer y elegir correctamente entre los diversos métodos de planificación, para prevenir embarazos no planificados, espaciar el nacimiento de un nuevo integrante de la familia, evitar infecciones de transmisión sexual, fomentar relaciones sexuales responsables y reducir riesgos durante los embarazos.

Por lo tanto, el IMSS en Yucatán cuenta con métodos de corta y larga duración, que pueden solicitarse de manera gratuita, sean o no personas derechohabientes en las Unidades de Medicina Familiar (UMF); de igual forma, el Instituto tiene Módulos de Apoyo a la Prestación de los Servicios de Planificación Familiar (MAPS), Programa PrevenIMSS y áreas de Trabajo Social, en donde el personal brinda asesoramiento para la toma de decisiones responsables sobre salud sexual y reproductiva.

Entre los métodos de corta duración con los que cuenta el Seguro Social, se encuentran las pastillas, inyecciones y parches. Por otro lado, entre los de larga duración está el implante subdérmico, el dispositivo intrauterino (DIU) y la salpingoclasia o vasectomía como métodos definitivos.
Sin embargo, la especialista reiteró que siempre es recomendable una valoración médica antes de iniciar cualquier método anticonceptivo, seguir estrictamente las indicaciones y acudir a las citas que otorgue el personal de salud; también es fundamental que en caso de dudas o de registrar alguna reacción secundaria consulte en su UMF.

La doctora López Gutiérrez recalcó que los interesados en obtener mayor orientación o que requieran solicitar algún método, pueden acudir directamente a los MAPS, con el médico familiar o áreas de Trabajo Social, ubicados en las UMF, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.