Turismo en Yucatán alcanza cifras récord durante julio: Chichén Itzá recibió 225 mil visitantes

Entrevistas Turismo

Mérida, Yuc., 6 de agosto de 2025.– El verano trajo consigo un notable repunte en la actividad turística en Yucatán, siendo la zona arqueológica de Chichén Itzá la más concurrida, con más de 225 mil visitantes durante julio, informó el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer.

«Estamos recibiendo entre seis y ocho mil personas al día, y los domingos la cifra se dispara hasta 12 mil, principalmente por el acceso gratuito a los turistas nacionales», explicó el funcionario, quien señaló que se espera una baja en agosto debido al regreso a clases y los gastos familiares propios de la temporada.

Aun así, confió en que con una adecuada promoción y mejoras en infraestructura, Yucatán continuará atrayendo al turismo local y nacional. “Con el apoyo del gobernador Joaquín Díaz Mena, estamos trabajando en habilitar y rehabilitar espacios para brindar la mejor experiencia a quienes nos visitan”, subrayó.

Uxmal, El Corchito y el Museo del Meteorito también reportan alta afluencia
El auge turístico no fue exclusivo de Chichén Itzá. En Uxmal, se ha registrado una afluencia diaria de entre 700 y 800 personas, alcanzando un pico de 1,700 visitantes el domingo pasado.

Por su parte, la reserva ecológica El Corchito, en Progreso, también experimentó buenos números tras una reciente limpieza de sus cuerpos de agua. Actualmente, recibe entre 500 y 600 visitantes al día. La entrada general tiene un costo de 125 pesos, aunque existe un descuento especial de 95 pesos para maestros, empleados estatales y otros grupos que presenten credencial o talón de pago.

Otro punto que atrajo a cientos de familias fue el Museo del Meteorito, ubicado en el malecón de Progreso. Gracias a una promoción especial por su aniversario —que permitió el acceso a cambio de donativos de alimentos para el DIF—, se superó la capacidad habitual. Tan solo el martes 22 de julio se contabilizaron 1,740 personas y el domingo 27, más de 2,000.

Para quienes no lograron entrar ese día, se respetaron los boletos durante la semana siguiente, garantizando su experiencia.

Invitan a visitar Celestún
Finalmente, Escalante Alcocer extendió una invitación a visitar el parador turístico de Celestún, donde se trabaja coordinadamente con las cooperativas locales para ofrecer recorridos por la ría, promoviendo el turismo sustentable y el respeto a la biodiversidad.
«Además de vivir una experiencia natural única, los visitantes pueden disfrutar de una excelente oferta gastronómica local para cerrar con broche de oro su paseo», concluyó.

Por Manuel Pool

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *