Mérida, Yucatán.– Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y brindar certeza jurídica sobre el destino del patrimonio, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, en coordinación con el Colegio de Notarios de Yucatán, lanzó atractivas tarifas en el marco del “Mes del Testamento”.
El consejero jurídico estatal, Gaspar Alemañy Ortiz, informó que el testamento ológrafo, que se deposita en el Archivo Notarial, tendrá un costo de 2 mil pesos, mientras que el testamento abierto, realizado ante notario público, será de 2 mil 200 pesos.
“Por el momento estos son los costos fijos, pero se espera celebrar un convenio y publicar un decreto para otorgar precios aún más bajos a trabajadores de la salud, policías, adultos mayores y personas de escasos recursos”, adelantó.
Actualmente, en el interior del estado hay 135 notarios en funciones y otros 15 designados que no han podido asumir debido a una controversia legal por el aumento de 50 notarías, lo que ha derivado en la presentación de amparos por parte de un grupo de inconformes.
Para suplir la falta de notarios en las 15 demarcaciones afectadas, se prevé que los escribanos que aún se mantienen en funciones puedan continuar trabajando durante un año más, aunque Alemañy recordó que esta figura ya no existe legalmente en ningún estado del país.
En este contexto, se analiza la creación de la Notaría Social, un nuevo esquema que acercaría los servicios notariales a la población con costos más accesibles, especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, el funcionario recordó que en la administración anterior tres notarios fueron sancionados; uno de ellos, que no había recibido sus folios, ya retomó sus funciones tras la revisión de su caso.
Si quieres, puedo prepararte también una versión breve y más llamativa para redes sociales, con enfoque informativo y de servicio a la comunidad.