En estas vacaciones de verano, el Pueblo Mágico de Izamal, es uno de los sitios favoritos de los viajeros del Tren Maya; de acuerdo a su alcaldesa la Dra.Melissa Mañé Puga Rodríguez, diariamente arriba entre 800 a 900 visitantes por este medio de transporte.
«Tenemos una ciudad muy bonita que está rodeada de vestigios mayas lo que genera una energía muy especial siendo sus principales atractivos además del Convento Franciscano, la pirámide de Kinich Kakmó, pero hay otras como Kambul e Itzamatul, detalló la entrevistada, quien señaló que otro punto de interés es la Ex Estación de Ferrocarril.
Además, muchas personas conocen los hermosos bordados que se realizan en la comisaría de Kimbilá muy cercana a Citilcum, mientras que las fiestas en honor al Cristo Negro de Sitilpech, otra de las comisarías izamaleñas, son muy esperadas por los habitantes de toda la región.
Para estar a la altura y recibir como se merecen a Los visitantes y sobre todo garantizar su seguridad recientemente se entregaron cuatrimotos a la policía municipal, y para promocionar todos los atractivos con que cuenta la ciudad se instaló un mapa en el centro de la ciudad.
Sin embargo la munícipe reconoce que aún falta mucho por hacer para aumentar el promedio de pernocta en los hoteles de la ciudad para lo cual se trabaja en el plan de desarrollo turístico buscando que los visitantes puedan tener más actividades y que se queden dos noches.
Entre los proyectos que se desarrollarán de la mano de Cultur, adelanto que se encuentra un video mapping, así como la realización de programas culturales los sábados y domingos.
Pero sin duda que uno de los proyectos más ambiciosos será la remodelación, el próximo año, del mercado municipal para convertirlo en un punto «obligatorio» a recorrer por parte del turismo.
Actualmente uno de los atractivos de este lugar es disfruta de unos deliciosos tacos de «dzik» de venado, además de otros platillos tradicionales como los panuchos salbutes y la cochinita pibil.
Finalmente, Puga Rodríguez hizo una atenta invitación a la ciudadanía, para acompañarla en su primer informe de gobierno que rendirá en la plaza principal de la ciudad de los cerros el próximo 24 de agosto a partir de las 6 de la tarde.
«Alli estaremos dando a conocer los avances logrados en materia de infraestructura pero sobre todo en el ámbito de seguridad que es esencial para mantener la paz en nuestro municipio qué cuenta en la actualidad con 33,000 habitantes, incluyendo a los de las cinco comisarias, entre las que nos faltó mencionar a Xanabá y Pixilá», puntualizó.
Por Manuel Pool