Taller «Masculinidades no violentas: Políticas públicas, para la igualdad de género»

Política
  • Taller que tuvo como objetivo conocer qué son las masculinidades antihegemónicas o no violentas e identificar los avances en política pública que fomenten la igualdad sustantiva de género. La actividad permitió generar diálogo, reflexión y propuestas colectivas.

Hunucmá, Yucatán a 9 de agosto de 2025. Este encuentro permitió abrir un espacio de análisis y diálogo profundo en torno a la manera en que los roles y estereotipos de género han sido construidos históricamente, así como sobre la importancia de replantearlos para impulsar relaciones más equitativas y libres de violencia.

Durante la jornada se abordaron temas, como el papel de los varones frente a la violencia de género en el contexto neoliberal, donde se analizó cómo las estructuras económicas, políticas y culturales pueden reproducir conductas violentas y modelos masculinos rígidos que perpetúan la desigualdad. Se discutió también sobre la relación entre masculinidad(es) y patriarcado.

Finalmente, se revisaron los avances y retos en materia de políticas públicas, reconociendo las acciones institucionales que han buscado reducir la violencia de género y las brechas de desigualdad, pero también los desafíos que persisten para garantizar una igualdad sustantiva en todos los ámbitos.

El taller contó con una fructífera participación de la militancia y simpatizantes, quienes enriquecieron el diálogo con experiencias, reflexiones y propuestas que fortalecen la visión de un movimiento comprometido con la erradicación de la violencia de género y la construcción de relaciones más justas.

La actividad fue respaldada por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, representado por la secretaria General Marlene Martín, la secretaria de Formación Política Nayely Balam, la secretaria de Mujeres Bárbara Díaz Toledo, el secretario de Finanzas Armando Barroso y la secretaria de Comunicación Raquel Can Montiel, quienes reafirmaron el compromiso del movimiento con la promoción de la igualdad de género y la transformación social.

Asimismo, se contó con la valiosa participación del facilitador del Instituto Nacional de Formación Política, Omar Hernández Arróyave, quien compartió sus conocimientos y aportó herramientas para el análisis crítico y la reflexión colectiva, generando un espacio de aprendizaje colaborativo y de construcción de propuestas para fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

Morena Yucatán refrenda su compromiso con la promoción de temas que impulsen la igualdad sustantiva de género y la construcción de una sociedad libre de violencia, reafirmando que la transformación también significa garantizar la justicia y la equidad para todas y todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *