Gobierno estatal tardó en alertar sobre marea roja: PAN Yucatán

Política

Peces muertos a la orilla del mar, pescadores inquietos y turistas que, sin saberlo, podían exponerse a un riesgo para su salud. Esa fue la escena que se vivió durante días en la costa yucateca antes de que el Gobierno del Estado confirmara lo que, según la diputada panista Sayda Rodríguez Gómez, “todos ya sabían”: había marea roja.

“En Yucatán tuvimos que esperar más de una semana para que el Gobierno reconociera oficialmente la presencia de marea roja”, señaló la legisladora, quien cuestionó si era necesario dejar pasar tanto tiempo antes de emitir una alerta.

Durante ese lapso, dijo, ni la Secretaría de Salud ni Protección Civil difundieron recomendaciones a la población o visitantes. “Esto no es un simple problema del mar, es un riesgo a la salud pública”, recalcó.

La diputada recordó que, en plena temporada vacacional, miles de personas han acudido a las playas sin conocer el riesgo. “La mala coordinación y la indiferencia cuestan caro. Así gobierna la llamada ‘cuarta transformación’: reaccionando tarde, comunicando mal y dejando a la ciudadanía en la incertidumbre”, acusó.

Aunque no se han reportado víctimas, Rodríguez Gómez subrayó que la prevención es responsabilidad de la autoridad, no una medida opcional que dependa de la presión social. “¿Qué tendría que pasar para que las autoridades actúen a tiempo?”, preguntó.

Especialistas advierten que la marea roja puede provocar intoxicaciones por mariscos contaminados y problemas respiratorios por la inhalación de partículas. Para la legisladora, es “grave” que la confirmación oficial llegara días después de que los expertos (cinvestav), pescadores y vecinos ya habían advertido la situación.

“Lo que la gente espera es protección y claridad en la información”, apuntó.

Por ello, llamó a revisar los protocolos de monitoreo y comunicación, del comité estatal de marea roja, de modo que las alertas lleguen a tiempo. “No se puede improvisar cuando se trata de salud pública. Las y los yucatecos merecen un gobierno que actúe antes, no después de que el problema ya creció”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *