Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Yucatan
  • La administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena y organizaciones de la sociedad civil unirán esfuerzos para reubicar el basurero irregular de Celestún y proteger sus manglares, con acciones complementarias contra la pesca furtiva.

Mérida, Yucatán, a 12 de agosto de 2025. El Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realiza inspecciones y gestiona la reubicación del basurero irregular de Celestún.

En un diálogo con el ambientalista Arturo Islas Allende, el mandatario estatal destacó que la protección de los manglares y del medio ambiente es una prioridad para su administración.

“Todo lo que dañe nuestro medio ambiente, nuestros manglares, no es un problema nuevo; la gente lo conoce desde hace muchos años. Siempre hemos estado a favor de su cuidado”, afirmó el titular del Ejecutivo.

Recordó que nació en San Felipe, un puerto rodeado de manglares, lo que ha marcado su compromiso personal con su preservación. “Hemos luchado siempre, lo hemos hecho en Sisal y lo seguiremos haciendo en cualquier comunidad costera que lo requiera”, agregó.

Díaz Mena detalló que una de las estrategias es coordinarse con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para construir viviendas detrás de los manglares en puertos y evitar su destrucción por asentamientos irregulares.

Explicó que este plan busca eliminar el pretexto de la deforestación para edificar y adelantó que su Gobierno ya está gestionando terrenos para ese fin.

Asimismo, anunció que se instalará una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno y el alcalde de Celestún, Germán Cauich, para encontrar la ubicación más viable para el nuevo sitio de disposición de residuos. Entre las alternativas se contempla un terreno en Kinchil que beneficiaría a ambos municipios.

El Gobernador subrayó que las y los habitantes de Celestún tienen un fuerte compromiso con el cuidado de sus recursos naturales.

Mencionó también que pescadoras y pescadores han solicitado apoyo contra la pesca furtiva, lo que ha derivado en operativos con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina.

Sin embargo, advirtió que las sanciones actuales permiten que los infractores queden en libertad pocos días después de ser detenidos, por lo que hizo un llamado a las y los diputados federales para establecer penas más severas contra esta práctica.

Por su parte, Islas Allende anunció que, a través de sus redes sociales y las del Gobierno del Estado, se realizará un llamado a la sociedad civil para sumarse a labores de limpieza y restauración en el puerto abrigo de Celestún.

“Podemos lograr algo maravilloso si lo hacemos en equipo”, afirmó, y agradeció al Gobernador la apertura y disposición para atender esta problemática ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *