DENUNCIAN TRABAJADORES DEL SINDICATO SNAC A SU SECRETARIO GENERAL DE DESVIAR 500 MILLONES DE PESOS
- Alejandro Martínez Araiza no informó sobre el monto del patrimonio sindical
- Piden la intervención de las autoridades federales para que le sea cancelado el registro como secretario general de esa agrupación
Mérida, Yuc. – 21 de agosto. Trabajadores disidentes del Sindicato Nacional de la Industria Alimenticia y del Comercio (SNAC), denunciaron el desvío del patrimonio de ese gremio por 500 millones de pesos, cometido por su secretario general Alejandro Martínez Araiza y, por ello, exigieron a las autoridades laborales federales retiren el registro de esa persona como su dirigente.
Informaron que Martínez Araiza no cumplió con la obligación, marcada por la Ley Federal del Trabajo, de informar a trabajadores y autoridades el monto del patrimonio sindical, requisito que ya lleva cuatro meses de retraso y que debió realizar desde abril pasado.
El SNAC está formado por 17 mil trabajadores de los sectores alimenticio y del comercio en todo el país, incluido, desde luego, el Estado de Yucatán.
Los trabajadores del SNAC aportan aproximadamente 6.5 millones de pesos mensuales en cuotas sindicales, que sumaron 468 millones de pesos en los seis años del primer periodo de Martínez Araiza (de 2019 a 2025), más aportaciones adicionales que suman en total 500 millones de pesos.
Trabajadores disidentes señalaron que, de manera tramposa, el secretario general convocó a elecciones para renovar el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato durante el periodo vacacional, el 14 y 15 de abril pasado, por lo cual sólo asistieron personas afines a él, que encabezaba una planilla única y obviamente ganó.
Dieron a conocer que Martínez Araiza concluyó en abril una primera gestión de 6 años al frente del sindicato, iniciada en 2019 y al reelegirse permanecerá en el puesto hasta 2030.
En asamblea general, todos los sindicatos tienen la obligación de rendir cuentas cada seis meses sobre los fondos sindicales y el destino de los mismos, en una copia que debe ser entregada a cada trabajador. El 19 de mayo, las autoridades exhortaron a Martínez Araiza para que informara sobre el uso de los dineros del SNAC, requisito que no fue cubierto y lleva cuatro meses de retraso.
Indicaron que el 19 de mayo pasado, después de la asamblea anual del gremio, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, entidad autónoma sectorizada a la Secretaría del Trabajo, envió un oficio al dirigente del SNAC para informarle que, por ley, debía dar a conocer el patrimonio sindical, lo cual nunca ocurrió.
En la página 4 del oficio, de un total de 5, el Centro exhorta al SNAC a “dar cumplimiento a la obligación establecida en el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo, toda vez que del expediente digital que obra ante este centro se desprende que no ha sido entregada, ante esta autoridad el acta de asamblea donde se rinda cuenta de la administración del patrimonio sindical”.
Martínez Araiza no cumplió con el requisito legal de informar sobre el patrimonio sindical, que debió realizarse en el momento mismo que tuvieron conocimiento las autoridades sobre su reelección al frente del SNAC, por lo cual no debieron concederle constancia de toma de nota.