- El Consulado de México en la capital de Indiana promueve los atractivos turísticos de nuestra entidad
La riqueza gastronómica y cultural de Yucatán se hizo presente en la XII edición de la muestra gastronómica organizada por el Consulado de México en Indianápolis, Estados Unidos, que en esta ocasión tuvo como invitado especial a nuestra entidad.
El evento, realizado en el Museo del Bombero, reunió a más de 150 comensales que vivieron una experiencia gastronómica única, gracias a la participación del chef yucateco David Cetina Medina, reconocido por llevar la cocina tradicional a escenarios internacionales y fundador del Restaurante La Tradición, y de Manuel Marín Santoyo, chef especializado en heladería y propietario del restaurante Cucú Bistró de Mérida.



Ambos montaron una cena que por dos horas fue un viaje al pasado con atisbos al futuro de Yucatán y su inigualable cocina. Los aromas del museo se esparcieron por todos los rincones y la cena yucateca atrajo a comensales de paladares afilados desde Lexintong, Kentucky, y las ciudades de Evansville, South Bend, Lafayette y Columbus, Indiana.
Durante el evento, los asistentes viajaron a través de los sabores emblemáticos de Yucatán: desde el sikil pak y el tradicional relleno negro hasta la célebre cochinita pibil, platillo que sorprendió a los habitantes del Medio Oeste de Estados Unidos, reconocidos productores de una excelente carne de cerdo.
El toque dulce lo puso un postre innovador: helado de queso de bola acompañado de caballero pobre, que fue descrito por los asistentes como “un cielo de dulce y sal”.



La velada estuvo amenizada por un grupo de jaraneros y mestizas del ballet Macehuani, quienes abrieron la cena con los compases alegres de Aires del Mayab. Durante el evento se transmitió un video para promover los atractivos de Yucatán.
La cónsul de México en Indianápolis, Maki Teramoto, encabezó el encuentro y reconoció el valor de compartir con el público estadounidense la diversidad cultural de México a través de Yucatán, un estado que es ejemplo de tradición, historia y hospitalidad.
Cerca de la media noche, cuando los invitados a la cena ya habían cantado El Rey y Cielo Rojo con el mariachi Zelaya, el chef Cetina recordó que hace 35 años fundó La Tradición de Mérida y ataviado con una filipina yucateca bordada con flores, alzó en la diestra una botella de Xtabentún y extendió las manos como si pudiera abrazar a cada uno de los emocionados asistentes: “¡Esto es para ustedes!”, exclamó el chef.

A la XII muestra gastronómica del Consulado de México en Indianápolis acudieron mujeres que ocupan cargos ejecutivos en el Hospital Eskenazi Health, el Indiana State Museum, la Fundación Eli Lilly, la Asociación de Mujeres Mexicanas y el Cónsul Honorario de Alemania en Indiana, entre otras personalidades, quienes expresaron su asombro y admiración por la cultura y la gastronomía yucateca.
Con esta presentación, que resultó todo un éxito, Yucatán fortalece su papel como embajador cultural y gastronómico de México en el extranjero, al mostrar no solo la riqueza de su cocina tradicional, sino también la creatividad de sus chefs que mantienen vivas sus raíces mayas mientras siguen innovando para conquistar paladares en el mundo.