Recomienda IMSS Yucatán chequeos preventivos para un mejor rendimiento escolar en este regreso a clases

Salud

Ante la reanudación de las actividades escolares, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán reitera la importancia de reforzar buenos hábitos alimenticios, así como llevar a las y los estudiantes a un chequeo preventivo con la finalidad de ayudarlos a mantener un adecuado aprovechamiento y desarrollo académico.

La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que para tener un óptimo desempeño escolar es fundamental que los niños y adolescentes, además de fortalecer hábitos de higiene, sueño y buena alimentación, también acudan a una valoración preventiva general para poder saber en qué condiciones se encuentra su salud actualmente y, en caso de ser requerido, los padres puedan recibir de manera oportuna recomendaciones para evitar complicaciones o se canalice con los especialistas correspondientes.

Considerando lo anterior, la especialista reiteró que el IMSS en Yucatán cuenta con los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde el personal de salud brinda de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, acciones para pequeños en edad escolar como, por ejemplo:
• Detección de defectos visuales en edad escolar (a partir de los 4 años y adolescentes).
• Aplicación de vacunas según el esquema correspondiente.
• Medición de peso y talla.
• Aplicación de flúor, entrega de cepillos dentales y pastillas reveladoras de placa bacteriana para proteger la salud bucal.
• Se orienta y entregan sobres de Vida Suero Oral.
• Se brindan pláticas y orientaciones sobre salud mental y autocuidado.

De igual forma, el personal de estos módulos y el personal de Nutrición pueden otorgar algunas sugerencias para preparar alimentos saludables, como: yogur natural con granola y trozos de frutas; huevos revueltos con verduras picadas; palillos de zanahoria, pepino o jícama con un poco de limón; pequeñas cantidades de frutos secos (almendras, nueces); sándwich integral con pollo, pavo o queso y vegetales; rollitos de jamón de pechuga de pavo, rellenos de verdura cocida; etc.

“Es importante que las madres y padres de familia o tutores no olviden respetar las tres comidas del día; además de considerar que el desayuno es indispensable para todos los estudiantes; adicional a lo anterior, se les debe proporcionar un lunch o refrigerio para que lo consuman a media mañana y tengan suficiente energía, buen aprendizaje y concentración”, indicó la especialista.

También reiteró el exhorto para que se supervise que las mochilas escolares de las niñas y los niños sean ligeras, con correas anchas y acolchonadas; de igual forma, considerar que el niño solamente la cargue 15 minutos; además, los objetos más pesados se deben colocar pegados a la espalda y los más ligeros al frente.

En caso de dudas o comentario; los padres de familia pueden llevar a sus hijas e hijos a los Módulos PrevenIMSS donde se les otorgará la información y valoraciones correspondientes según corresponda a su grupo de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *