Trabajadores, elemento vital para el funcionamiento del Poder Judicial, Torres López

Seguridad
  • Durante un recorrido por las oficinas de las Salas Colegiadas, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, reiteró que su administración ofrece un trato con dignidad, respeto a los derechos laborales y condiciones justas para que los servidores judiciales cumplan con su misión.

Mérida, Yucatán, 5 de septiembre de 2025.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Erika Torres López, refrendó su compromiso con la base trabajadora de esta institución, a la que reiteró un trato con dignidad, respeto a sus derechos laborales y condiciones justas para cumplir con su misión.

Durante un recorrido por las oficinas de las 5 Salas Colegiadas que operan en la sede del TSJE y áreas administrativas, Torres López resaltó el esfuerzo y trabajo diario que realiza el personal de la institución para ofrecer a la ciudadanía una impartición de justicia pronta y expedita.

Acompañada de las magistradas y magistrados que, junto con ella, se integraron en días pasados a este Tribunal, Jenny García Brito, Sofía Cámara Gamboa, Claudia Crisol Antonio Mayor, Hernán Vega Burgos y Alan Hernández Conde, la magistrada presidenta aseguró que las puertas de su oficina siempre estarán abiertas para atender, escuchar y apoyar a los servidores públicos judiciales.

En su recorrido, Torres López saludó y conversó con los trabajadores de la Primera y Segunda Sala Colegiada Civil y Penal, así como los de las Salas Colegiadas Civil y Familiar, Mercantil, Extinción de Dominio y Laboral y la Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes.

A su paso por las oficinas, la magistrada presidenta constató la labor que desempeñan los servidores públicos judiciales que trabajan en la sede del TSJE y escuchó las tareas que cada área desempeña.

Asimismo, Torres López visitó las oficinas de las áreas administrativas y supervisó las Salas de Oralidad, en donde se llevan a cabo las audiencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *