Mérida, Yucatán a 12 de septiembre de 2025.- «Hago votos para que esta sea un reforma que beneficie a los trabajadores a largo plazo y no sea algo momentáneo» argumentó Javier Osante Solís, coordinador de la bancada ciudadana al posicionarse en relación a la Reforma a la Ley de los Trabajadores al servicio del Estado de Yucatán.
Asimismo dijo que es importante que sea un trabajo integral, que se tomen en cuenta todas las aristas para que el resultado sea lo mejor para los trabajadores del Estado.
La propuesta presentada busca modificar la Ley vigente, pero no restituye en su totalidad los derechos de los trabajadores.
«Hoy tenemos la gran oportunidad, como Legislatura, de hacer una Ley adecuada y que no dejarle problemas pendientes a otras administraciones», recalcó.

El artículo 8 transitorio congela al 9% porciento las aportaciones del personal estatal, pero en el año 2032 empezaría a incrementar.
«Hagamos un lado los colores y legislemos para restituir los derechos de los trabajadores. También continuemos solicitando que el Senado publique la Reforma en Materia de salarios dignos que ya aprobamos en esta Legislatura.»
En 2024 el Congreso de la Unión y la mayoría de los Congresos Estatales aprobaron la Ley en Materia de Salarios Dignos, sin embargo el Senado de la República aún no ha ordenado su publicación.