Progreso, Yucatán, a 15 de septiembre de 2025.- Anoche, decenas de familias se dieron cita para celebrar los 91 años de la charrería en México, en una velada llena de tradición y orgullo nacional. El evento, realizado en el Parque Independencia, fue presidido por el alcalde Erik Rihani González, quien encabezó los festejos del Día Nacional del Charro.
El desfile fue protagonizado por escaramuzas y charros, acompañados por la señorita Independencia 2025, Alma Mariana Padrón Rodríguez, así como por la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) de Progreso. Juntos recorrieron la avenida principal, evocando el orgullo por las raíces y tradiciones mexicanas.
El colorido contingente también incluyó a los talleres de danza folclórica juvenil y de adultos mayores de la Casa de la Cultura, la Asociación de Charros San Pedro de Progreso —con su abanderada, la señorita Mariana Rodríguez Cáceres— y el grupo de escaramuzas Flores Guadalupanas.




Una vez en el Parque Independencia, el alcalde, regidores y representantes de las agrupaciones participantes realizaron una ofrenda floral en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla. Posteriormente, dio inicio un festival artístico a cargo de los talleres de la Casa de la Cultura.
El espectáculo fue dirigido por el maestro José Luis Castillo Paredes, con estampas representativas de Jalisco y Yucatán, mientras que el maestro Jorge Pool Huchim presentó «Qué chula es Puebla» y «Sinaloa Mestizo», ambas interpretadas con vistosos atuendos tradicionales.
La velada continuó con la música del mariachi «Estrella Juvenil» de Muxupip, Yucatán, que deleitó al público con clásicos como Cielito lindo y éxitos de artistas como Juan Gabriel, entre otros.
Para cerrar con broche de oro, la agrupación «Animación 40» puso a bailar a chicos y grandes con su música en vivo, dando un alegre final a la noche.
Durante todo el evento se contó con el apoyo y resguardo de elementos de la DSPT, Protección Civil, Cruz Roja y Prolimpia, quienes garantizaron la seguridad, limpieza y orden en las calles y el parque principal al término de las actividades.