«Hacia un día después»: Encuentro por la vida con propósito, dignidad y acompañamiento en la adultez de personas con discapacidad intelectual

Yucatan

Mérida, Yucatán, septiembre de 2025.– En un esfuerzo conjunto por visibilizar, reflexionar y promover una vida plena y digna para las personas con discapacidad intelectual en su etapa adulta, se llevará a cabo el evento “Hacia el día después”, los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones de la Universidad Marista de Mérida.

Este encuentro reunirá a especialistas nacionales en áreas como la neurociencia, psicología, educación, inclusión laboral, tanatología, geriatría y derechos humanos, con el objetivo de generar un espacio de diálogo, sensibilización y formación para familias, profesionales, instituciones y sociedad civil.

Un espacio para construir el futuro con dignidad y derechos “Hacia el día después” nace del compromiso de organizaciones sociales, educativas y gubernamentales por responder a una pregunta urgente y muchas veces postergada: ¿qué pasa con las personas con discapacidad intelectual cuando alcanzan la vida adulta? La transición a la adultez para este sector de la población está marcada por desafíos particulares que requieren atención especializada: el acceso a la salud, la inclusión laboral, el acompañamiento emocional, la autonomía, la vida independiente y el relevo generacional de los cuidadores principales.

Con este evento, se busca generar propuestas, visiones y alianzas que permitan construir un futuro más justo, digno y humano para las personas con discapacidad intelectual.

PROGRAMA DETALLADO
Día 1: Jueves 17 de octubre | 16:00 – 19:00 hrs
El primer día estará enfocado en el enfoque comunitario y el marco legal en torno a la
discapacidad intelectual.

Conferencia magistral:
“Miradas familiares y comunitarias sobre la discapacidad intelectual a lo largo de la vida”
Psic. J. Enrique Álvarez Alcántara, Reconocido por su trayectoria en temas de derechos humanos y discapacidad, ofrecerá una mirada profunda sobre el acompañamiento de las personas con discapacidad intelectual desde la infancia hasta la adultez, desde una perspectiva ética y comunitaria.
Panel: Interdicción y apoyo legal en discapacidad intelectual

Participan:

  • DIF Municipal – Departamento Jurídico del Ayuntamiento de Mérida
  • M.D. Ma. Teresa Vásquez – Facultad de Derecho, UADY
    Este panel discutirá el impacto y los alcances legales de la interdicción, así como los mecanismos legales alternativos que respeten la autonomía y dignidad de las personas con discapacidad intelectual.
    Sede: Auditorio “Hno. Pablo Hernández García”, Universidad Marista de Mérida

Día 2: Viernes 18 de octubre | 10:00 – 16:30 hrs
Una jornada completa de conferencias y mesas de trabajo con expertos de distintos
sectores.

Ejes temáticos:

  1. El día después – Proyecciones de vida adulta con sentido y acompañamiento.
  2. Cuidado del cuidador – Apoyo emocional, psicológico y formativo a las familias.
  3. Inclusión laboral – Estrategias de inclusión en entornos productivos.
  4. Calidad de vida – Bienestar integral y derechos humanos.

Especialistas invitados:

  • Mtra. Maricarmen Pérez – Directora de Comunidad Kalimori
  • Dr. Paul Carrillo Mora – Jefe de la División de Neurociencias, Instituto Nacional de
    Rehabilitación
  • Npsic. Beneditt Cruz – Facultad de Psicología, UNAM
  • Dra. Francesca Munda – Directora de la Facultad de Educación y Humanidades,
    Universidad Anáhuac
  • Lic. René Ledesma – Jefe de Inclusión Laboral, Kekén
  • Dr. José Garfias C. – Especialista en Tanatología
  • Dr. José W. Bolio García – Especialista en Geriatría
  • Psic. Leticia Castillo – Coordinadora de Inclusión, Universidad Marista de Mérida

Cuota de recuperación.
El acceso al evento completo (ambos días) tiene una cuota simbólica:

  • Precio anticipado: $100 MXN (válido hasta el 1 de octubre)
  • Precio regular: $250 MXN
    Incluye acceso a todas las conferencias, materiales y constancia de participación.
    Registro en línea disponible
    Sede del evento: Auditorio “Hno. Pablo Hernández García” en la Universidad Marista de Mérida

Organizan:

  • INCLAC – Integración y Capacitación Laboral
  • Équre – Comunidad para la discapacidad

Con el patrocinio de:
Kekén, BX+, CRIO, Abrazarte, JRE
Más información y registro:

  • Facebook, Instagram: Hacia el día después
  • WhatsApp / Teléfono: 999 691 8019

Reflexión final: Este evento representa una invitación a imaginar y construir un futuro que no postergue la vida de las personas con discapacidad intelectual, sino que la abrace en todas sus etapas. “Hacia el día después” no es solo un título: es una pregunta, una necesidad y una responsabilidad compartida.

¡Participa, aprende, y sé parte del cambio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *