- La alcaldesa promueve festivales culturales y deportivos para atraer visitantes nacionales e internacionales.
- En los próximos meses, la capital yucateca intensificará su propuesta de atractivos para el disfrute de locales y visitantes.
Ciudad de México, martes 23 de septiembre de 2025.- Con la invitación a experimentar la mística y esencia que hacen única a Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó amplia y variada agenda de eventos culturales, artísticos y deportivos programada para los próximos meses.
“Mérida es una ciudad hecha por su gente, de tradiciones, cultura y sabores. Una ciudad de paz que se construye en comunidad, que reconoce la fuerza y dedicación de sus habitantes, de manera especial sus mujeres, pilares fundamentales de la vida social y cultural”, destacó la alcaldesa.
Ante representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales, Cecilia dijo que la oferta permanente de atractivos en la capital yucateca garantiza el disfrute de los visitantes en cualquier época del año.
Destacó la importancia de la derrama económica que implica el turismo, que significa 17 de cada 100 pesos de los ingresos en la entidad y que se reparten de manera amplia en la construcción de justicia social y prosperidad de las y los meridanos.

“Es un orgullo compartir que Mérida cuenta todos los días con programas culturales y recreativos gratuitos para sus ciudadanas y ciudadanos, y que están a disposición de quienes nos visitan, en la construcción de justicia social que es esencial en mi gobierno”, afirmó acompañada de Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida.
Sin embargo, llega una temporada muy especial, en la que se intensifican actividades en torno al aniversario de la ciudad y fiestas tradicionales como el Día de Muertos.
En primer término se refirió al estreno del Festival de Jazz Mérida, que se realizará del 1 al 4 de octubre, con la presentación de más de 10 artistas, en 15 conciertos, además de clases magistrales y conversatorios, en más de 10 sedes.
A la par se realizará el Mérida Restaurant Week, que comienza el 29 de septiembre, pero se prolonga hasta el 5 de octubre, con la participación de más de 200 restaurantes con menús especiales completos de 199, 299 y 399 pesos.
De manera especial, Cecilia Patrón se refirió al Festival de las Ánimas, programado del 25 de octubre al 2 de noviembre, que con diversas innovaciones espera romper récord de 2024 que fue de cerca de 150 mil asistentes.
Este año habrá más de 15 actividades gratuitas distribuidas en diversos espacios de la ciudad, que culminan el 31 de octubre con el espectacular Paseo de las Ánimas, que reúne más de 90 mil asistentes en un escaparate de color y tradición con la representación de la salida de los espíritus ataviados de mestizos desde el Cementerio General hasta el Barrio Mágico de La Ermita de Santa Isabel.
“Los invito a experimentar ese retorno a lo ancestral. Ir al encuentro entre lo espiritual y lo terrenal que permite hacer contacto con la identidad de un pueblo con profundas raíces culturales”, invitó Cecilia.
Si de gastronomía se trata, la oferta es basta, ya que en el marco del Festival de las Ánimas se desarrollará la Feria del Mucbipollo el 26 de octubre, en el también Barrio Mágico de San Sebastián, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Pero también Mérida será sede de la Reunión Anual de Ciudades Creativas de Gastronomía de la Unesco, del 30 de octubre al 1 de noviembre, con la participación de representantes de más de 40 países, entre ellos Japón, España, Italia, Brasil, Arabia Saudita, Colombia, Grecia, Suiza, Filipinas, Estados Unidos, Australia y Francia.
Asimismo la primera edil invita a la Sexta Feria del Panucho el 26 de noviembre de 2025, en el Barrio Mágico de la Ermita de Santa Isabel, de 5:00 p.m. a 11:00 p.m., donde se esperan más de 50 mil asistentes, más de 25 expositores y una derrama de 240 mil pesos.
El 2026 comenzará en grande con el Mérida Fest que celebra los 484 años de la fundación de la ciudad.
Inaugura la celebración el Marat´hon Mérida 2026 el 4 de enero, desde el Monumento a la Patria. Avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, que en 2025 tuvo 4 mil participantes. Este año también habrá distancias para todas y todos: 3 kilómetros en caminata, carrera de 10 y Maratón (42 kilómetros) y Medio Maratón (21 kilómetros) en categorías para mujeres y hombres, y sillas de ruedas (modalidad Maratón).
Mérida Fest 2026 será del 5 al 18 de enero y contará con más de 40 sedes para eventos, más de 700 artistas y más de 200 representaciones culturales.
Por último, Cecilia se refirió al Carnaval De Mérida 2026 que iniciará el 7 de febrero y contará con más de 40 artistas invitados, más de 30 espectáculos en más de siete sedes.
“Los invitamos a descubrir nuestra ciudad a través de estos eventos, diseñados tanto para visitantes como para meridanas y meridanos, porque es así como compartimos nuestra identidad, nuestra cultura, nuestras raíces y todo lo que nos hace únicos como yucatecos”, concluyó.
El programa completo de cada actividad se puede consultar en la redes y la página del Ayuntamiento de Mérida merida.gob.mx y en las de VisitMerida.