Exigen protección consular a mexicanos que brindan apoyo humanitario

Congreso del Estado

Mérida, Yucatán a 25 de Septiembre de 2025.- La representante ciudadana Larissa Acosta Escalante, hizo un llamado a qué el Estado Mexicano actúe con congruencia en relación al conflicto en Palestina.

En el uso de la tribuna legislativa, Acosta Escalante, señaló la necesidad de garantizar que los mexicanos que participan en la flotilla Gobal Sumud, cuenten con el respaldo consular que garanticen un buen retorno a la nación.

De igual forma señaló que si bien se ha reconocido que conflicto armado es genocidio, hasta hoy México mantiene relación comercial con Israel, país que mantiene sometida a Palestina.

«La Presidenta, reconoció que es genecidio, entonces porque se siguen manteniendo relaciones comerciales,
académicas, culturales y económicas con el Gobierno de Netanyaju, el mismo que hoy sostiene el genocidio
sobre el pueblo palestino», argumentó

Reconoció el trabajo que realiza el Comité de
Solidaridad con Palestina en México; quienes hoy piden romper relaciones con Israel así como protección consular a los mexicanos que conforman la misión humanitaria.
«Quiero pedirles que no seamos tibios. Por eso, hoy hacemos un llamado a este Congreso y a
todas las personas aquí reunidas: que la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos se exprese también con una firma y poniendo los ojos en Palestina
y en esa flotilla», solicitó.

Los mexicanos a bordo del Global Sumud son: el documentalista Carlos Pérez Osorio; la periodista Arlín Medrano; la psicóloga Sol González Eguía; la comunicadora Karen Castillo; la politóloga Dolores Pérez Lazcarro y el reportero Ernesto Ledesma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *