Feria de Vacantes del Ayuntamiento de Mérida abre más oportunidades para jóvenes universitarios

Municipios
  • Son 59 los estudiantes que participarán en proyectos de impacto social para fortalecer su formación académica.

Mérida, Yucatán, miércoles 1 de octubre de 2025.- Son 59 los estudiantes que formarán parte de proyectos de impacto social gracias al acercamiento que tuvieron mediante la Feria de Vacantes para Servicio Social, Prácticas Profesionales y Voluntariado de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida.

En colaboración con más de 20 organizaciones civiles, se ofreció un espacio diseñado para acercar a las juventudes a proyectos sociales y sumarse a experiencias que, además de fortalecer su formación académica, contribuyen al bienestar de la comunidad de la mano del Departamento de Vinculación con Organismos Sociales y la Red Mérida Nos Une.

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Patrón Laviada, compartió que este tipo de vinculación social entre las y los jóvenes de la ciudad y sus comisarías permiten tener una comunidad más resiliente, solidaria y activa ante las necesidades del municipio.

De los jóvenes que se inscribieron formalmente a las oportunidades ofrecidas por las organizaciones participantes, 56 se sumaron al programa de voluntariado y 32 son además de servicio social y/o prácticas profesionales.

Entre las organizaciones civiles participantes destacaron la Asociación HUNAB Proyecto de Vida, A.C., la Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer, A.C., la Reserva Cuxtal, la Asociación Yucateca de Lucha contra el Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo, A.C., y Manos que Quieren Trabajar con Apoyo, A.C., entre otras.

En reunión con los participantes, el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Manuel Carrillo Paredes, destacó la importancia de este tipo de ejercicios de vinculación al señalar que la misión principal de estos espacios es tender puentes entre los jóvenes y la sociedad civil organizada.

“Cada oportunidad que se abre no solo fortalece su aprendizaje académico, sino también su compromiso ciudadano. Estoy convencido de que al sumarse a estas experiencias, cada estudiante se convierte en protagonista del cambio que nuestra Mérida necesita”, dijo.

Este ejercicio de vinculación refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Mérida por fomentar la participación ciudadana, la solidaridad y el desarrollo de habilidades en la juventud, al tiempo que fortalece la red de colaboración con la sociedad civil organizada.

También asistieron la subdirectora de Participación Social, Dafne Celina López Osorio, y la jefa de Vinculación con Organismos Sociales y Responsable de la Red Mérida Nos Une, Ingrid Rosario Vela Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *