- Une arte, salud y educación en un espacio dedicado a la niñez, reafirmando que la prevención y la creatividad caminan de la mano para sembrar bienestar en las nuevas generaciones.
Mérida, Yucatán, a 2 de octubre de 2025. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Coordinación Estatal de Salud Bucal, llevó a cabo en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny) la inauguración del 11º Concurso Nacional “Dibujando Sonrisas” 2025, iniciativa convocada por el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), en conjunto con las Secretarías de Salud y de Educación Pública federales.
La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, encabezó el acto, resaltando la importancia de fortalecer desde la infancia la prevención en salud bucal, como parte de la estrategia integral del Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el maestro Joaquín Díaz Mena.

En su intervención, la coordinadora estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza, destacó que este concurso es mucho más que una convocatoria artística.
“Cuidar la boca es cuidar la sonrisa, el bienestar y la autoestima. A través del arte, las niñas y los niños aprenden que la salud comienza con hábitos sencillos y que su sonrisa es también un reflejo de esperanza”, afirmó.
La elección del Cecuny como sede del evento representa el propósito de esta iniciativa: unir arte, salud y educación en un espacio dedicado a la niñez, reafirmando que la prevención y la creatividad caminan de la mano para sembrar bienestar en las nuevas generaciones.


Ortega Canto y Novelo Mendoza coincidieron en que “Dibujando Sonrisas” no sólo involucra a los pequeños participantes, sino también a sus familias, maestros y profesionales de la salud, creando una verdadera red comunitaria de aprendizaje y conciencia.
En once ediciones, este certamen se ha consolidado como un puente entre educación y salud, fortaleciendo la visión de un Yucatán más equitativo, humano y con generaciones que crezcan fuertes, felices y sanas.
“Cada dibujo es una chispa que ilumina a toda una comunidad. Continuemos difundiendo este esfuerzo para que llegue a más familias y comunidades, recordando siempre que una sonrisa sana es también una sonrisa feliz”, concluyó Novelo Mendoza.