Erik Rihani entrega más apoyos ortopédicos en Progreso

Municipios

Progreso, Yucatán, a 2 de octubre de 2025.- A un mes de haber entregado aparatos ortopédicos a progreseños, el alcalde Erik Rihani González realizó nuevamente la entrega de apoyos a 14 personas, quienes recibieron dispositivos que les permitirán realizar sus actividades básicas con mayor independencia. La acción forma parte del programa del DIF municipal “Apoyo a la Movilidad”.

La entrega tuvo lugar esta tarde en las instalaciones del antiguo CENDI. Acompañado de la Mtra. Dolores del Carmen González Pacheco, el munícipe destacó que este tipo de acciones representan lo más justo que puede hacer un gobierno y la sociedad.

Asimismo, invitó a la ciudadanía a mostrar empatía hacia las personas con discapacidad. “Me da gusto verlos contentos; eso nos motiva a seguir trabajando. Vamos a continuar esforzándonos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de los adultos mayores”, expresó el alcalde.

Por su parte, González Pacheco señaló que los 14 aparatos ortopédicos entregados significan “independencia, tranquilidad y la posibilidad de seguir participando activamente en la vida social y económica de sus familias”.

Uno de los beneficiarios fue don José Luis Pérez, quien recibió una silla de ruedas. En su mensaje compartió: “Hace años me diagnosticaron artrosis, lo que ha limitado mi movilidad. Antes me apoyaba con muletas, pero esta enfermedad es progresiva y ahora requiero una silla de ruedas. Agradezco la empatía y el apoyo de las autoridades, pues además de facilitar mi movilidad, representa un alivio para mi economía, ya que actualmente estoy desempleado y dependo de mis hermanos”.

Las autoridades agradecieron la confianza y exhortaron a la ciudadanía a difundir la información para que más personas que lo necesiten puedan acceder a este tipo de apoyos sin costo.

Cabe destacar que, para ingresar al programa, es necesario acudir a la oficina del DIF municipal (calle 39 entre 112 y 114), de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

En el caso de las sillas de ruedas, se requiere constancia de discapacidad; para otros aparatos, diagnóstico médico que justifique la necesidad. En ambos casos también se solicita identificación oficial y comprobante de domicilio.

Durante la entrega también estuvieron presentes las regidoras Marytere Bates Hevia, de Salud y DIF; Carmen Gutiérrez Rebolledo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres; así como los directores Leslie Cristina González Gamboa, del DIF municipal, y José Luis Gómez Ordóñez, de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *