Promueve IMSS Yucatán salud bucodental para mejorar calidad de vida, salud física y mental

Salud

Con la finalidad de fortalecer el bienestar integral, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán impulsa e informa sobre acciones preventivas y de atención enfocadas a la salud bucodental, ya que una adecuada higiene oral contribuye también a reforzar la calidad de vida.

El coordinador de Estomatología del IMSS en Yucatán, doctor Manuel Chan Montejo, explicó que tener una boca sana no solo ayuda a conservar los órganos dentales y encías en buen estado, sino que también permite evitar complicaciones en otros órganos del cuerpo; además, agregó que mantener una buena higiene bucal favorece a la seguridad y autoestima, pues en algunos casos, el registrar complicaciones como perdida de órganos dentales, infecciones o mal aliento, puede llegar a generar aislamiento y hasta ansiedad.

“Es importante agendar, mínimo una vez al año, una cita con el dentista para checar la cavidad bucal y evitar afecciones que pudieran poner en riesgo su salud; también es fundamental reforzar los hábitos de higiene como el cepillado de los dientes, utilizar hilo dental y enjuague después de consumir alimentos”, afirmó.

Señaló que el hilo dental se debe utilizarse al menos una vez al día, preferentemente durante la noche antes de dormir. El enjuague bucal debe usarse después del cepillado, una a dos veces al día según las indicaciones del producto o de su dentista.

El especialista indicó que, aunado a lo anterior, en el Seguro Social en el estado se cuenta con diversas estrategias para fomentar la importancia de la salud bucal; una de ellas, está dirigida a niñas y niños menores de 10 años que, al acudir al consultorio de Estomatología, los menores reciben orientación sobre la técnica de cepillado y detección de placa dento-bacteriana, así como una aplicación tópica de flúor para prevenir la aparición de caries. De igual forma, el personal de este servicio les otorga cepillos dentales y pastillas reveladoras de placa dento-bacteriana.

Por otro lado, para los adolescentes y adultos, el personal de Estomatología también brinda revisión para el cuidado de la cavidad bucal, atenciones curativas de caries, gingivitis (inflamación de las encías), eliminación de sarro o cálculo dental, abscesos, así como extracción de aquellos órganos dentales que por su estado de deterioro son focos de infección; además de brindar orientación y recomendaciones.

El Instituto también tiene atención a urgencias dentales, como pueden ser fracturas a causa de un traumatismo, pérdida de un órgano dental, sangrado en las encías y dolor severo; entre otros.

Quienes estén interesados en mayor información o en solicitar una cita pueden acudir a las áreas de Estomatología que se encuentran ubicadas en las Unidades de Medicina Familiar, donde se brinda atención de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.

Para las citas de Estomatología también se puede acudir directamente con la asistente de estos consultorios o tramitarla mediante la aplicación de IMSS Digital, en la que solo se requiere CURP y correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *