Presentan iniciativa para promover la Autonomía Económica de Mujeres Víctimas de Violencia

Congreso del Estado
  • Proponen fortalecer la protección de los derechos bioculturales en Yucatán.
  • Disponen el recinto del Congreso del Estado como centro de acopio de apoyo a familias damnificadas por el embate climático, así como se aprueba por unanimidad a propuesta de morena que los legisladores dispongan parte de su salario para esa causa.

Mérida, Yucatán, a 14 de octubre de 2025. Con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las mujeres víctimas de violencia, para que puedan adquirir conocimientos para emprender un negocio para el desempeño de una actividad laboral y con ello lograr su libertad económica, esta tarde fue presentada por la diputada de morena, Naomi Raquel Peniche López, ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán.

Durante la sesión ordinaria, la legisladora explicó que la iniciativa plantea que los refugios temporales para mujeres incluyan capacitaciones, cursos y talleres que les permitan adquirir herramientas para emprender, obtener empleo o desarrollar una actividad laboral.

“Las condiciones de vulnerabilidad pueden revertirse cuando las mujeres tienen acceso a los medios y recursos para construir y decidir el rumbo de sus propias vidas y las de sus familias”, expresó y agregó que el empoderamiento económico es un factor clave para romper con los ciclos de violencia, al brindar independencia y seguridad a las mujeres para reconstruir su vida y aportar al desarrollo de sus comunidades.

En otro asunto, el diputado de morena, Germán Quintal Medina presentó una iniciativa para modificar la Ley de Protección al Medio Ambiente y la Ley de Derechos Culturales del Estado y Municipios de Yucatán, con la finalidad de integrar el enfoque biocultural en la legislación estatal.

La iniciativa contempla la creación de mecanismos de participación comunitaria, el reconocimiento legal de las prácticas tradicionales y el fortalecimiento de la educación intercultural como herramientas para el desarrollo sostenible del estado.

El diputado Gaspar Quintal Parra, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa sobre la Ley del ISSTEY, señalando que ésta se plantea a favor de los trabajadores al servicio del Estado y los municipios.

Por su parte, la diputada Ana Cristina Polanco Bautista (PAN) propuso una reforma a la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, con el fin de mejorar la atención de las mujeres que reciben tratamiento médico fuera de su municipio de origen.

De igual manera, la diputada Melba Rosana Gamboa, también del PAN, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado, a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y a la Ley de Gobierno de los Municipios, con el objetivo de reconocer y apoyar la labor de las mujeres rurales mediante su inclusión en programas productivos y acceso a recursos institucionales.

Durante el orden del día, se aprobó por unanimidad una propuesta de punto de acuerdo presentada por la diputada Manuela de Jesús Cocom Bolio (PAN) y modificada a propuesta de la bancada de morena a través del diputado Germán Quintal, para dar el seguimiento adecuado al uso del químico Fipronil, y reforzar la vigilancia de agroquímicos en el estado.

Con intervenciones del diputado de morena, Mario Alejandro Cuevas Mena y del diputado del PAN, Álvaro Cetina Puerto, por mayoría de votos fue desechada una propuesta de acuerdo presentada en tribuna por el legislador panista.

El diputado Bayardo Ojeda Marrufo, a nombre de la bancada de morena, presentó una propuesta de acuerdo para que los integrantes del Congreso donen a partir de cinco mil pesos de su sueldo en solidaridad y apoyo a familias damnificadas por el embate climático que afectó a los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

En ese tema, el diputado Wilmer Monforte Marfil (morena), presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que desde este martes y hasta el próximo viernes se habilitó el Recinto Legislativo para recibir donativos a favor de las personas damnificadas.

En asuntos generales, hicieron uso de la palabra los diputados de morena, Samuel Lizama Gasca, Alba Cristina Cob Cortés y Bayardo Ojeda Marrufo; María Teresa Boehm Calero y Roger José Torres Peniche, del PAN; y Javier Osante Solís de Movimiento Ciudadano, quienes abordaron diversos temas relacionados con la seguridad, la participación ciudadana y la gestión social.

Al término, se convocó a la siguiente sesión ordinaria, el miércoles 22 de octubre a las 11:30 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *