Antorcha Yucatán celebrará 25 años de lucha social con evento político-cultural

Municipios

Mérida, Yucatán, 22 de octubre de 2025.– Con motivo de sus 25 años de presencia en la entidad, el Movimiento Antorchista en Yucatán realizará un evento político-cultural el próximo 26 de octubre a las 10 de la mañana en el Teatro “Daniel Ayala Pérez”, donde se reunirán integrantes, simpatizantes y dirigentes nacionales de la organización.

En rueda de prensa, Aleida Ramírez Huerta, dirigente estatal del movimiento, destacó que este aniversario representa un momento para hacer balance del trabajo realizado y renovar el compromiso con las comunidades más necesitadas.

“Hoy, donde Antorcha tiene presencia, las colonias tienen agua, luz, calles pavimentadas. Esta forma de organizarnos ha permitido mejorar la vida de muchas familias. Nuestro objetivo sigue siendo apoyar a quienes más lo necesitan”, señaló Ramírez Huerta.

Durante el acto conmemorativo, se contará con la presencia de Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, y Franklin Campos Córdoba, coordinador regional. Además, se presentarán cuadros artísticos con bailes regionales, poesía y música popular.

La líder recordó que el movimiento inició en Yucatán en el año 2000 con apenas diez integrantes, encabezados por el ingeniero Pedro Zapata Baqueiro, y que actualmente cuenta con más de 25 mil miembros en todo el estado.

Entre los primeros logros del antorchismo yucateco destacó la creación de colonias como Unión Antorchista en Kanasín, así como proyectos en comunidades rurales de Yaxcabá, Chacsinkín y Tahdziú.

A lo largo de estos años, la organización ha impulsado más de 3,000 acciones de vivienda y mejoramiento urbano, incluyendo repavimentaciones, electrificaciones, introducción de agua potable, construcción de parques, casas de cultura, albergues estudiantiles y entrega de insumos agrícolas.

“También podemos decir que se fundaron las colonias Plan de Ayala Sur y su ampliación, Fraternidad Antorchista en Tizimín, La Antorcha en Valladolid y la mencionada en Kanasín. El mayor beneficio que un ciudadano puede recibir es la tierra donde construir su hogar”, añadió la dirigente.

En materia educativa, Ramírez Huerta resaltó la creación de una escuela de nivel medio superior en Tiholop, municipio de Yaxcabá, así como la promoción de una preparatoria en Kanasín.

“Estos logros materiales y sociales demuestran que la lucha de Antorcha Campesina ha valido la pena. Nada de esto ha sido un regalo; es fruto del esfuerzo organizado de la gente”, concluyó.

Por Manuel Pool / Fotos: cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *