- La rodada “Ponte Pila contra el Cáncer de Mama y las Adicciones” reunió a cientos de ciclistas desde el parque de Santa Ana hasta el estadio Salvador Alvarado.
Mérida, Yucatán, a 23 de octubre de 2025. Cientos de ciclistas participaron en la Rodada “Ponte Pila contra el Cáncer de Mama y las Adicciones”, una jornada que unió a instituciones, asociaciones civiles y ciudadanía en torno a una causa común: promover la salud, la prevención y una movilidad activa y consciente.
El evento, organizado por la Comisión Nacional del Deporte (Conade), el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), el DIF Yucatán y la agrupación CicloTurixes A.C., fortaleció la promoción de la actividad física y el mensaje de prevención contra el cáncer de mama y las adicciones.

La jornada inició en el Parque de Santa Ana, donde familias, jóvenes y deportistas participaron en una activación física dirigida por instructores del programa nacional “Ponte Pila” de la Conade, que en Yucatán opera junto con el IDEY. Tras el calentamiento, las y los ciclistas emprendieron el recorrido por las principales calles del centro histórico hasta llegar al Estadio General Salvador Alvarado.
En la meta, el director general de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, encabezó una plática motivacional en la que destacó la importancia de mantener el cuerpo y la mente activos.
También participó la medallista olímpica Belém Guerrero Méndez, quien compartió su experiencia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y habló sobre el valor del esfuerzo, la constancia y la disciplina para alcanzar los sueños dentro y fuera del deporte.


En su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, subrayó que esta rodada formó parte de la Agenda Rosa, con la que el Gobierno del Estado busca sensibilizar sobre el cáncer de mama y fomentar estilos de vida saludables y libres de adicciones. “Nos une una sola causa: cuidar la salud de nuestras mujeres y promover el bienestar integral”, expresó.
Durante el evento se reconoció que Yucatán es un estado bicicletero, donde la bicicleta forma parte de la vida diaria y representa una alternativa sustentable de transporte.
En ese sentido, el director del Imdut, Irak Greene Marrufo, destacó el trabajo de CicloTurixes A.C. por su compromiso constante con la movilidad segura y respetuosa.
La rodada también se integró a las actividades de Octubre Urbano, mes en el que el Imdut promueve foros, pintas comunitarias de pasos peatonales y acciones ciudadanas que refuerzan la cultura de movilidad y el uso responsable del espacio público.

Por su parte, el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova, señaló que cada actividad deportiva es una oportunidad para cuidar la salud, prevenir enfermedades y fortalecer la unión entre las familias yucatecas.
A la rodada también asistieron la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, Zayuri Valle Valencia; el director general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Armando Chiquini Barahona; la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán, María Fernanda Vivas Sierra; la diputada local Clara Rosales Montiel y el presidente de CicloTurixes A.C., Everardo Flores Gómez.

