- Juan Manuel Ponce destaca el liderazgo de la alcaldesa Cecilia Patrón para darle un nuevo brillo a la ciudad.
- Grupo Yucatán aporta siete contenedores nuevos para el programa Puntos Mérida Limpia
Mérida Yucatán lunes 27 de octubre de 2025.- Como parte de la estrategia para tener una Mérida cada vez más limpia, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada incrementó el mobiliario urbano e infraestructura con siete contenedores para la recolecta de residuos especiales que donaron empresas socialmente responsables, lo que permitirá abarcar más puntos de la ciudad y sus comisarías.
“Gracias a integrantes de Grupo Yucatán que levantaron la mano para sumarse al programa de Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!, con estos contenedores que serán de gran ayuda para seguir mejorando el servicio de recolecta de basura para las y los meridanos”, puntualizó la munícipe.

Esto demuestra el trabajo coordinado y en equipo que realiza el Ayuntamiento de Mérida con diversos sectores, donde todos suman en lo que pueden dar a la ciudad, y en el que cada vez más se suman para evitar que haya residuos o cacharros en las calles.
Los puntos Mérida Limpia es un programa clave del Ayuntamiento para ordenar la ciudad, que en la actualidad cuenta con 23 contenedores: nueve de la paramunicipal Servilimpia, uno de Pamplona y cuatro de SANA que son empresas recolectoras; dos que fueron donados por la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán y los siete nuevos aportados por empresas socialmente responsables de Grupo Yucatán.
En su acostumbrada reunión semanal con representantes de los medios de comunicación, la edil informó que se han recolectado más de 1 mil 524 toneladas de residuos especiales mediante los contenedores que han visitado más de 223 puntos en diferentes zonas del municipio.

“Ya abarcamos muchos puntos en el sur, en el oriente, en el poniente, en el centro, y las comisarías de Mérida con este proyecto, que suma y limpia”, expresó Cecilia Patrón quien estuvo acompañada de Juan Manuel Ponce Díaz y Alejandro Illescas, representante y director de Grupo Yucatán, respectivamente.
Juan Manuel Ponce, representante del grupo empresarial, destacó el liderazgo de la alcaldesa para darle un nuevo brillo a la ciudad, y la importancia de que la iniciativa privada se involucre en la solución de los problemas, junto con las y los ciudadanos.
Del 17 al 31 de octubre los contenedores están ubicados en: la zona sur de la ciudad en el Parque Principal de la comisaría de San José Tzal, en el parque del fraccionamiento San José Tzal y Fraccionamiento Reyes del Sur; en la zona poniente, en Girasoles de Opichén, Parque Bosques de Mulsay en Bosques de Yucalpetén, Parque Ecológico del Poniente, El Porvenir, Parque Pensiones Séptima Etapa, Campo de Fútbol Juan Pablo, Parque Lindavista II y en el Deportivo Nora Quintana.
En el norte estarán visitando el Fraccionamiento Vista Alegre Norte, Parque de San Pedro Uxmal, Canchas de Fut 7 del Fraccionamiento Las Américas, Campo de Fútbol Terranova, Parque Cámara de la Construcción, Parque Francisco de Montejo III, comisaría de Santa Gertrudis Copó, Parque G40 Yaxché en Zona Industrial; en el oriente, en el Parque Acrobático Polígono 108, y en el centro de la ciudad, en el Parque de la Colonia Yucatán.
Al respecto la edil indicó que estos contenedores llegan por 15 días a un punto de la ciudad para la recolecta de residuos sólidos especiales como lo refrigeradores, hornos de microondas, televisores, muebles, colchones, unicel, llantas, tarimas de madera, entre otros, haciendo hincapié que este tipo de residuos es muy distinto al domiciliario y que cuenta con su sistema de recolección casa por casa.
“Estos son los residuos especiales, aquellos que no sabes qué hacer con ellos, y que la idea es que como va a estar 15 días en tu colonia y tú te puedas acercarte a estos puntos que normalmente están en el parque o ubicación central de la comunidad, y desecharlos ahí y no lo sacarlos ni a la esquina o dejemos tirado en cualquier sitio”.
Los contenedores se vacían aproximadamente cada dos días llevando su contenido al relleno sanitario, para dar tratamiento y disposición final adecuada a lo recolectado.
Cabe destacar que la alcaldesa adelantó que al cierre de este año se adquirirán 15 contenedores más a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal y de las Demarcaciones Territoriales (PRODIM), adquisición que fue aprobada por el Cabildo meridano.

Las empresas que apoyaron para que Mérida esté más limpia se encuentra Samel Bienes Raíces, Sal Sol, Gasomatic, Super Akí, Valorum, Nivelo, Bepensa, Inmobilia, Gran Chapur, Papelería del Ahorro, Silpro, Mitza y Construcciones Verticales.
En esta estrategia por una Mérida Limpia también forma parte la Policía Ecológica que desde su creación el pasado 13 de agosto de este año han realizado 113 acciones de proximidad social y 49 amonestaciones, lo que ha permitido generar conciencia antes de implementar alguna sanción. Los que reincidan serán acreedores de multas dispuestas ante un juez calificador.
Asistieron Raúl Arceo Alonzo, secretario de Gestión Integral de Residuos Municipales; Gerardo Bolio de Ocampo, director de Servilimpia; Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos, y Carlos Francisco Viñas Heredia, coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad.
Para más información sobre próximas fechas y ubicar el Punto Mérida Limpia más cercano en tu colonia puedes ingresar a merida.gob.mx/meridalimpia o a través de redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

