Abren vacantes para transportistas yucatecos en el Tren Maya de carga

Entrevistas

MÉRIDA, Yucatán.– La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) anunció la apertura de nuevas oportunidades laborales para transportistas interesados en sumarse a las obras del Tren Maya de carga, con 45 espacios disponibles para operadores locales.

El secretario general de CATEM Yucatán, José Manuel Peniche Marenco, informó que la convocatoria fue emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del proyecto, e hizo un llamado a los “hombres camión” del estado para aprovechar la oferta sin importar la central obrera a la que pertenezcan.

“Se han abierto 45 nuevos espacios. Invito a los transportistas yucatecos a que se acerquen, porque muchas veces se quejan de que se contrata a gente de fuera, pero no vienen a registrarse con nosotros ni con las otras confederaciones”, señaló el dirigente sindical.

Los interesados podrán participar en el traslado de materiales para el terraplén de las terminales que se construyen en Poxilá (Umán) y Paraíso (Progreso). De acuerdo con Peniche Marenco, el Ejército ofrece una renta de 75 mil pesos mensuales por unidad, además de 5 mil pesos semanales al conductor, seguro social, y suministro de diésel, para camiones con capacidad de 14 metros cúbicos.

Actualmente, se estima que solo el 40% del personal en la obra es yucateco, a pesar de que en la entidad existe una flota suficiente de camiones para cubrir la demanda. En total, unas 2 mil personas —entre operadores, albañiles e instaladores— participan en los cinco frentes del proyecto: Paraíso, Sierra Papacal, Umán, Poxilá y Teya.

Peniche Marenco recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio del Tren Maya de carga en agosto pasado, y aunque los trabajos avanzan a un ritmo exigente, aún restan meses para la conclusión de la vía.

Respecto a los retrasos en los pagos, el líder sindical aclaró que se deben a trámites administrativos y no a falta de recursos, por lo que se han efectuado abonos parciales mientras se validan las horas trabajadas.

“Entre el día 6 y el 10 todos los camioneros deberán estar regularizados con sus pagos”, aseguró.

El llamado, reiteró Peniche Marenco, busca que los transportistas locales sean los principales beneficiados de las obras del Tren Maya de carga y participen activamente en esta nueva etapa del proyecto federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *