A base de insistencia y trabajo legislativo, el diputado Álvaro Cetina Puerto, del PAN Yucatán, logró que el Congreso del Estado inicie formalmente la discusión de su iniciativa para que las familias yucatecas paguen menos por la energía eléctrica.
Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el legislador solicitó modificar el orden del día, luego de que su propuesta —presentada semanas atrás— no aparecía enlistada para ser turnada a comisiones. “No podemos seguir postergando un tema que afecta directamente la economía de las familias yucatecas”, señaló desde su curul.
Tras la intervención de Cetina Puerto, los legisladores aprobaron por unanimidad modificar el orden del día, y la iniciativa fue finalmente turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, donde comenzará su análisis.
De acuerdo con el documento presentado, la propuesta plantea que el Congreso de Yucatán someta a consideración del Congreso de la Unión una reforma a la Ley del Sector Eléctrico y a la Ley de Aguas Nacionales, con el objetivo de ajustar las tarifas domésticas de energía a las condiciones climáticas reales de cada región. En particular, propone que, además de la temperatura, se considere la sensación térmica y variables como humedad, radiación solar, viento y temperatura efectiva al fijar las tarifas, con revisiones cada dos años.
El diputado panista destacó que este avance representa “un paso importante para que la voz de los yucatecos sea escuchada” y subrayó que insistirá hasta que el tema se discuta y dictamine.
“Los apagones, las altas tarifas y los recibos impagables no son un tema partidista, son una realidad que todos vivimos. Por eso, seguiré empujando esta iniciativa hasta que se haga justicia energética para Yucatán”, afirmó.
Con esta acción, Álvaro Cetina reafirma su compromiso de mantener en la agenda pública uno de los temas más sensibles para las familias yucatecas: el alto costo de la electricidad. “Porque en Yucatán la luz no se va, a veces viene, y cuando viene, viene cara. Llegará el momento de decidir —advirtió— y pronto veremos quién está con Yucatán y quién no.”

