- La Bancada Naranja propone que el Sistema Estatal de Salud reciba al menos el 10% del gasto programable anual.
Mérida, Yucatán, a 5 de noviembre de 2025.– “En los hospitales de Yucatán no faltan manos, faltan medios. Faltan medicamentos, equipos, personal suficiente y presupuesto”, expresó el coordinador de la Bancada Naranja, Javier Osante Solís, al presentar una iniciativa que busca reformar la Ley de Salud del Estado de Yucatán para garantizar un presupuesto digno, seguro y suficiente para el sector salud.
La propuesta plantea que el presupuesto asignado al Sistema Estatal de Salud no sea menor al 10 por ciento del gasto programable y que no pueda disminuir con respecto al año anterior, de modo que el derecho a la salud deje de depender del azar presupuestal o de la voluntad política de cada administración.
“Hablar del derecho a la salud es hablar de la vida misma. De yucatecas y yucatecos que no piden privilegios, sino atención con calidad, humanidad y justicia. La salud no puede depender de los tiempos del gobierno ni de la economía del momento: es una prioridad permanente, una obligación moral y constitucional”, subrayó Osante.
El legislador recordó que el artículo 4º de la Constitución establece el derecho de toda persona a la protección de la salud, sin embargo, en muchas comunidades del interior del estado los centros de salud carecen de médicos, medicinas o medios para atender emergencias.

También citó la postura de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha recordado al Estado su obligación inmediata e ineludible de garantizar al menos un nivel esencial del derecho a la salud física y mental.
“Que el presupuesto refleje la prioridad que la salud tiene para este Congreso y para todo Yucatán”, concluyó el diputado ciudadano.
Osante condena el asesinato del alcalde Carlos Manzo: “El silencio también mata”.
En otro tema, el coordinador naranja lamentó y condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y cuestionó la indiferencia del oficialismo ante la violencia que azota al país.
“¿Dónde quedó la solidaridad, la empatía, la justicia? Hoy muchos prefieren la comodidad, el hueso, el sueldito y el silencio. Y ese silencio, otra vez, asesina”, señaló.
Desde la tribuna, Javier Osante hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para romper el silencio y actuar con firmeza contra la impunidad, la corrupción y la violencia, en memoria de quienes han dado la vida por servir a sus comunidades.
“Carlos Manzo levantó la voz cuando muchos se escondieron. Lo hizo por su gente y por su país. Nosotros también debemos hacerlo, sin colores, con valentía y compromiso con México”, finalizó.

