- Innovaciones que permitirán a más escritoras y escritores de la comunidad artística compartir obras inéditas creativas.
Mérida, Yucatán a martes 5 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y Cultura, abrió sus convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025, ambas incluyen innovaciones que permitirán a más escritoras y escritores de la comunidad artística compartir obras inéditas creativas.
El Fondo Editorial está abierto a autores de la ciudad de Mérida y, por primera ocasión, también podrán participar escritoras y escritores extranjeros que tengan una residencia mínima de tres años en la ciudad, dio a conocer la directora de Identidad y Cultura, Karla Berrón Cámara, al presentar las convocatorias ante representantes de los medios de comunicación, en el Centro Cultural José Martí.

Asimismo, indicó que los libros seleccionados tendrán un tiraje de 500 ejemplares, -en años anteriores era de 300-, de los cuales el 25 por ciento le corresponderá a la autora o autor, y también tendrán su comercialización en línea y a través de tiendas virtuales y Ebooks.
Berrón Cámara expuso que otra de las nuevas cláusulas es que solo se admitirán obras de autoría individual, no se aceptarán compilaciones ni antologías de varios autores. Expuso igual que para la Dirección de Identidad y Cultura es fundamental incentivar a las y los autores, darles oportunidad de mostrar su trabajo, validar su talento, que obtenga reconocimiento y se fomente también la escritura y la lectura. “Buscamos que las obras tengan cada vez más calidad”, indicó.
Los trabajos pueden inscribirse en los géneros literarios de novela, cuento, poesía, crónica, ensayo, dramaturgia, periodismo cultural e investigación literaria y de humanidades. También están las categorías de literatura infantil y en lengua maya, esta última que deberá contar con su traducción al español. El premio a las personas ganadoras es la publicación de su obra.

En las últimas ediciones se ha trabajado las obras ganadoras con Libros del Marqués y la editorial Textofilia, Además, muchas de las obras seleccionadas se han presentado en ferias nacionales como la FIL de Guadalajara, la FILEY, y eventos como el Mérida Fest y La Noche Blanca.
Al hablar del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida, Josué Morelos Echeverría, subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, destacó que esta edición de la convocatoria estará abierta a personas con nacionalidad española, mexicana o venezolana, independientemente del lugar donde resida, y contando con el documento que lo avale a la hora de enviar su registro.
Esta convocatoria es digital y entregará un premio único de $70,000.00 pesos a la obra ganadora, la cual será elegida por un jurado especializado en letras.
Recordó que en sus inicios se trataba de un premio nacional y desde el año 2013 se convirtió en premio internacional que enlaza a escritores de las Méridas de los tres países participantes. “Ahora más autores tendrán acceso a esta convocatoria, fomentando la palabra misma y la lectura”, agregó.

Ambas convocatorias están abiertas a partir de hoy y en el sitio web www.merida.gob.mx/convocatoriascultura se pueden consultar las bases.
El Fondo Editorial cerrará hasta el 19 de septiembre y los resultados se darán a conocer a mediados de octubre. En el caso del Premio Internacional de Poesía cierra el 26 de septiembre y los resultados estarán en noviembre. Ambos certámenes entregarán premios a sus ganadores en el año 2026, lo mismo que la publicación de las obras.