- Morena celebra el respaldo de la base a una iniciativa que hace justicia social a los trabajadores del estado.
- Líderes sindicales exhortan a todas las fuerzas políticas, especialmente a los partidos de oposición, a aprobar la iniciativa que restituye derechos y dignidad a la base trabajadora.
Mérida, Yucatán | 22 de octubre de 2025. Con un mensaje de unidad, justicia social y compromiso con los trabajadores, líderes sindicales de Yucatán expresaron su respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSTEY, presentada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, durante un ejercicio de parlamento abierto celebrado este día en el Congreso del Estado.
El encuentro reunió a representantes de gremios de trabajadores del poder ejecutivo, poder judicial, así como del sector magisterial, quienes coincidieron en que la propuesta del Gobernador Joaquín Díaz Mena devuelve la dignidad a las pensiones, protege los ahorros de los trabajadores y pone fin a los abusos del pasado.
“La iniciativa del gobernador Joaquín Díaz Mena devuelve la esencia de la seguridad social a los trabajadores del Estado. Ya basta de sacrificar a las familias por decisiones del pasado”, expresó Jervis García Vázquez, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY), al refrendar el apoyo de más de 32 mil trabajadores al servicio del Estado.
Representantes del magisterio también hicieron patente su respaldo a la propuesta del Ejecutivo:
“Agradecemos la sensibilidad, empatía y buena voluntad del gobernador. Esta reforma es un compromiso con la justicia social y la protección de los derechos de los trabajadores”, afirmó Mtro. Alejandro Chulim Cimé, dirigente del SNTE Sección 57, quien subrayó que las medidas de la iniciativa —como la reducción de años de cotización y la eliminación del salario regulador— son avances sustantivos hacia un retiro digno.

Así mismo, Lic. Sandra Can Uc, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (STCOBAY), calificó la presentación de la iniciativa como un acto histórico:
“El gobernador Joaquín Díaz Mena está cumpliendo su palabra. Con esta reforma se revierten arbitrariedades del pasado y se restablece la justicia para los trabajadores del Estado. Hoy la historia cambia con la Cuarta Transformación en Yucatán.”
Finalmente, la Mtra. Elvira Caamal Vázquez, Secretaria General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), destacó que esta reforma representa la materialización de años de lucha sindical y legal:
“El gobernador fue sensible al llamado de los trabajadores y hoy cumple con su palabra. Solicitamos a este honorable Congreso votar a favor de esta iniciativa y hacer justicia a miles de familias yucatecas. Que ese sea su legado histórico.”

Por su parte, las representantes de trabajadores del Poder Judicial destacaron que la reforma marca un parteaguas en la historia laboral de Yucatán, al corregir las injusticias cometidas por los gobiernos anteriores.
“El pueblo sabio no perdona y el tiempo nos dio la razón. Reconocemos al gobernador Joaquín Díaz Mena, quien de manera responsable está cumpliendo su compromiso de devolver los derechos que pretendía robarnos el gobierno anterior”, enfatizó Lic. Luisa Inés Martín Puc, secretaria general del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado (SPTPJEY).

En el mismo sentido, el Lic. Renán Marcelino Puc Chi, del Sindicato Único de Trabajadores Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial (SUTPAMPJY), señaló que la reforma fortalece el sistema estatal de seguridad social:
“Esta propuesta garantiza la continuidad de derechos y moderniza la Ley del ISSTEY en armonía con los modelos nacionales de seguridad social. Es una medida de justicia social y certeza jurídica para quienes sirven al Estado.”

Las organizaciones sindicales coincidieron en llamar a todas las diputadas y diputados de las distintas fuerzas políticas, especialmente a los partidos de oposición, a respaldar esta reforma que beneficia directamente a más de 42 mil trabajadores del Estado.
Los líderes, coincidieron en que el bienestar de los trabajadores debe estar por encima de cualquier interés político.

Desde morena celebramos el ejercicio de escucha ciudadana realizado por el Congreso del Estado, al ser un mecanismo plural, democrático y de gobernanza humanista, características del Renacimiento Maya que estamos viviendo en Yucatán; con representantes que escuchan, dialogan y actúan para que la prosperidad sea compartida por todas y todos.