Alianza para la igualdad y la inclusión

Política

Mérida, Yucatán a 01 de Octubre 2025.- Impulsar el reconocimiento y la garantía del ejercicio pleno de todos los derechos humanos de las poblaciones LGBTTTIQ+, es el objetivo del convenio firmado entre Movimiento Ciudadano, mediante la Secretaría de Derechos Humanos y la Coalición Mexicana LGBTTTIAQNB+ Capitulo Yucatán.
Con la firma del compromiso por la igualdad y la inclusión, se busca impulsar una agenda inclusiva, que aporte instrumentos que permitan formar acciones en beneficio de todas las personas.

En el caso de Yucatán se plantean diez puntos fundamentales como son:
• Modificación del Art. 2 de la Constitución Política del Estado de Yucatán
• Propuesta para evitar la usurpación de candidaturas como acción afirmativa por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán
• Reconocimiento de identidad jurídica para las infancias y adolescencias trans.
• Tipificación de los crímenes de odio motivados por la orientación sexual identidad y/o expresión de género hacia la población sexo genérica.
• Campañas de información y sensibilización encaminadas a denunciar y erradicar los discursos de odio.
• Cupo laboral trans como iniciativa de ley.
• Divulgación, promoción y difusión de los programas a favor de los grupos de atención prioritaria.
• Establecer y fortalecer vínculos con organizaciones de la sociedad civil organizada LGBT TTIQANB+
• Fomentar programas que permitan la libertad financiera
• Creación e implementación de estrategias de atención, prevención del VIH e ITS, priorizando acciones basadas en Derechos Humanos, acceso universal e integral a la salud.

María Fernanda Arceo Olivera, Secretaría Estatal de Derechos Humanos e Inclusión Social de Movimiento Ciudadano, recordó que el 31 de Mayo de 2025, se presentó la propuesta de modificación del articulo 2 de la Constitución local, con la que promueve el cambio de los conceptos de preferencia a orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales.

El acuerdo signado con Movimiento Ciudadano en Yucatán, es el primero en su tipo con un instituto político por parte de la Coalición LGBTTTIQANB+.

“Esta Agenda es el resultado del trabajo de más de 200 liderazgos sociales de todo el país, contiene 78 propuestas mínimas, agrupadas en siete ejes de acción y una agenda legislativa urgente para construir un México más incluyente y justo. No se trata de partidismos se trata de políticas públicas”, señaló Samantha Arellanes, Cosecretaria Nacional de la Coalición LGBTTTIQANB+ Yucatán.

En su momento, la secretaria Estatal de Pueblos Originarios de Movimiento Ciudadano, Abigail Uc Canché, destacó la importancia de que estas políticas públicas de inclusión permeen en el interior del estado, para visibilizar a la población LGBTTTIQANB+ y que sus derechos sean garantizados.

A su vez la representante ciudadana, Larissa Acosta Escalante, reafirmó su compromiso de impulsar en el Congreso local, acciones que permitan la equidad social, y que cada vez sean más las personas de la diversidad sexual que se incluyan en espacios políticos.
Firmaron el compromiso para la igualdad y la inclusión por Movimiento Ciudadano Yucatán, Abigail Uc Canché, María Fernanda Arceo Olivera, Larissa Acosta Escalante; por parte de la Coalición Mexicana LGBTTTIAQNB+ Capitulo Yucatán, Ulises Sánchez Morales; Gerardo Cabrera Reséndiz, Rowan Madrid Martínez.

El compromiso fue a testiguado por activistas e integrantes de diversos colectivos y organizaciones civiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *