Anuncian Flamenco del más alto nivel, este 16 de febrero en el Olimpo de Mérida

Cultura
  • Despliegue de cante jondo y bailaoras en única presentación titulada “Flamenco para el corazón”

Mérida, 15 febrero de 2025.- La pasión, la intensidad, y la profunda conexión humana que se respira en cada nota, cada zapateo, cada nota musical y movimiento del flamenco tendrán lugar en magna presentación de la Compañía de Flamenco «La Comino» este 16 de febrero en el Centro Cultural Olimpo.

El grupo de bailaores profesionales tendrán como coprincipales a Rodrigo Godoy al cante y la guitarra y Paco Godoy en la percusión, en recital en el que habrá un despliegue de emociones con la interpretación de la fusión de géneros que dieron a esta expresión artística que es, de acuerdo con la Unesco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A partir de las 19:00 hrs de este sábado está prevista la única presentación del espectáculo denominado: “Flamenco para el corazón” en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado» del Centro Cultural Olimpo (Calle 62 s/n esq. 61. Centro), esto como parte de las conmemoraciones del Día del Amor y la Amistad.

El conjunto de artistas desplegará elementos del cante andaluz, el fandango, las seguiriyas, las soleares, y muchos otros géneros musicales que ha absorbido de otras culturas a lo largo de su historia, como la música árabe y la gitana y, en épocas más recientes, elementos del jazz y el rock.

La Comino explicó que esta rica mezcla de influencias musicales a lo largo de su historia hace del flamenco una expresión única y compleja, de ahí que el reconocimiento recibido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, La Ciencia y la Cultura (Unesco) no es solo un honor, sino reflejo de su importancia universal.

“Su capacidad para expresar una gama tan amplia de sentimientos, desde la alegría más intensa hasta el dolor más profundo, lo convierte en un arte único e irrepetible, digno de ser preservado y admirado en todo el mundo, recalcó la directora de la compañía.

Dijo que las coreografías ejecutadas por las bailadoras son historias contadas a través del movimiento. “Cada giro, cada golpe de tacón, cada mirada intensa, transmite una emoción profunda”, recalcó la artista.

“La interacción entre las bailaoras es fascinante, sus movimientos sincronizados y a la vez individuales, crean una sinfonía de expresión corporal. La guitarra acompaña el baile con un virtuosismo que realza la intensidad de cada momento, mientras que el cante jondo se eleva y desciende, reflejando el drama y la belleza del baile”, puntualizó.

La Comino invitó al público acercarse a este espectáculo único en las artes escénicas, que es el flamenco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *