Mérida, Yucatán, 20 de noviembre de 2025.— Durante la sesión de Cabildo, la regidora por el Partido del Trabajo (PT), Berenice Rivera Silva, celebró la aprobación por unanimidad del nuevo reglamento del Instituto de las Mujeres de Mérida, un documento que, aseguró, incorpora puntos esenciales para reforzar la prevención, atención y sanción de cualquier tipo de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en el municipio.
Rivera Silva destacó que, aunque el Instituto ya contaba con lineamientos previos, era necesario actualizarlos para cerrar vacíos, ampliar la cobertura y asegurar que todas las meridanas cuenten con herramientas claras y efectivas de protección. En ese sentido, subrayó que la administración 2024–2027 avanza con paso firme en garantizar una vida libre de violencia para todas.
Durante la sesión, también se discutió la propuesta de la regidora Denise Pérez, quien pidió incorporar al reglamento el protocolo de verificación, investigación y sanción para personal del Ayuntamiento que incurra en conductas violentas. Rivera Silva respaldó la iniciativa y recalcó que dicho protocolo ya opera actualmente, pero su inclusión explícita y detallada en el nuevo reglamento otorgará certeza jurídica y evitará que agresores pretendan evadir responsabilidades.
La regidora recordó que el pasado 27 de octubre, el Gobierno del Estado —encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena “Huacho”— firmó un convenio para distribuir 150 mil cartillas sobre los derechos de las mujeres en todo Yucatán, reforzando los esfuerzos para que mujeres, niñas y adolescentes conozcan sus derechos y sepan a dónde acudir en caso de violencia.
Asimismo, Rivera Silva aprovechó para informar sobre mecanismos de apoyo disponibles en la ciudad, como los Oxxo seguros, donde cualquier mujer que se sienta en riesgo puede resguardarse y solicitar auxilio, ya que estas tiendas están enlazadas directamente con el C5. A ello se suman la Línea Mujer, disponible a través de una app gratuita, y los botones de pánico instalados en diversas zonas del Centro Histórico.
“Queremos que todas las mujeres se sientan seguras en su ciudad, en sus colonias, en sus trabajos y en sus trayectos. Hoy, Mérida y Yucatán avanzan gracias a la coordinación entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Las mujeres deben saber que no están solas, que serán escuchadas y protegidas”, afirmó.
Rivera Silva concluyó reiterando su compromiso, junto con el resto del Cabildo, para seguir fortaleciendo las políticas públicas de igualdad y protección, con la esperanza de erradicar lo antes posible cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.
Información Rosy Ramírez

