El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán anuncia que inicia la campaña de vacunación para la temporada invernal 2025-2026, que contempla la vacuna contra la influenza estacional, COVID-19 y Neumococo, que se lleva a cabo a partir del lunes 13 de octubre de 2025 al 03 de abril 2026, con el objetivo de prevenir enfermedades y ante la llegada de la próxima temporada invernal.
La titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctora María José Frayre Torres, indicó que en el caso de la vacunación contra Influenza y COVID-19 está dirigida, principalmente, a la población de 6 meses a 5 años de vida, adultos mayores de 60 años y más, al igual que mujeres embarazadas.
La población blanco que también recibirá la dosis contra influenza estacional, son las personas de 5 a 59 años con las siguientes comorbilidades:
• Enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, crónicas y otros padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de salicilatos en niñas, niños y adolescentes.
• Diabetes Mellitus en descontrol.
• Obesidad mórbida.
• Enfermedad Pulmonar Crónica, incluyendo EPOC y asma.
• Enfermedad cardiovascular, excepto hipertensión arterial esencial.
• Insuficiencia renal.
• Inmunosupresión congénita o adquirida por enfermedad o por tratamiento.
• Cáncer.
• Personas que viven con VIH/SIDA.

Respecto a la vacunación contra la COVID-19, Frayre Torres aseguró que el proceso de inmunización se efectuará con la vacuna que se encuentre disponible, exclusivamente a personas de 5 a 59 años que no han recibido ninguna vacuna contra la COVID-19 en el último año, con al menos una de las siguientes comorbilidades:
• Enfermedad pulmonar crónica, incluyendo EPOC y asma.
• Diabetes Mellitus en descontrol.
• Obesidad mórbida.
• Enfermedad cardiovascular.
• Insuficiencia renal crónica.
• Inmunosupresión congénita o adquirida por enfermedad o por tratamiento.
• Cáncer.
• Personas que viven con VIH/SIDA.
• Hipertensión arterial esencial.

De igual forma, serán candidatas mujeres embarazadas sin vacuna en los últimos 6 meses, personas adultas mayores de 60 años y más, sin vacuna en el último año.
En el caso de la vacuna contra Neumococo será aplicada a niñas y niños de 6 a 59 meses, y a la población de 60 años y más.
La doctora hizo hincapié en que la aplicación de estas vacunas puede ser simultánea, pues no hay contraindicación y es completamente gratuita.
Las personas con indicación de vacunación pueden acudir a los Hospital Generales Regionales No. 1 “Ignacio García Téllez y el Hospital General Regional No. 12 “Benito Juárez García”, además de los tres Hospitales Generales de Subzona con Medicina Familiar, ubicados en Umán, Motul y Tizimín.

De igual forma, pueden presentarse en los Módulo PrevenIMSS, ubicado en su Unidad de Medicina Familiar, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, a partir del lunes 13 de octubre, hasta el 03 de abril de 2026, así como en las Unidades Médicas Rurales.
La doctora Frayre Torres recomendó que cada persona que acuda a vacunarse preferentemente presente con su Cartilla Nacional de Salud para que se lleve el registro del biológico, además de que el personal del Módulo PrevenIMSS puede verificar si requiere alguna otra vacuna, según corresponda a su edad.