Arranca la segunda etapa de entrega de tarjetas de los Programas para el Bienestar en Yucatán

Yucatan
  • El Delegado de Programas para el Bienestar en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, anunció que la entrega de tarjetas se realizará en tiempo récord.

Mérida, Yucatán, 4 de febrero de 2025.- Con el objetivo de hacer llegar a más yucatecas y
yucatecos los beneficios de los programas, la entrega de tarjetas del Bienestar se realizará
en menor tiempo de lo acostumbrado, lo que implica que los equipos de trabajo redoblarán
esfuerzos. En la Delegación Yucatán de la Secretaría de Bienestar se tiene un gran
compromiso para que los más necesitados tengan una vida digna y plena.

El Delegado del Bienestar Rogerio Castro informó acerca del operativo de entrega de
tarjetas del primer bimestre del año, en el cual, en el mes de enero, se entregaron 21 mil
609 tarjetas, mientras que en febrero se programó entregar 22 mil 78 tarjetas. De tal forma que, en el primer bimestre del año (enero-febrero) se entregarán 43 mil 687 tarjetas, teniendo como límite de tiempo, el 12 de febrero para realizar dicha encomienda.
Como parte de la conferencia semanal, el delegado de Bienestar de Yucatán detalló que la entrega de tarjetas se hará simultáneamente en las cuatro regiones.

En la región Mérida se inició con las entregas el día martes 4 de febrero, y también se realizará los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de febrero, de nueve de la mañana a 2 de la tarde. El delegado explicó que, en Mérida, se entregarán aproximadamente cuatro mil tarjetas diarias.

De igual forma, se realizarán entregas en la región Progreso. El día martes 4 de febrero se
entregará tarjetas en el municipio de Hocabá, donde también se atenderá a personas de
Hoctún, Xocchel y Tahmek; también se harán entregas en el municipio de Timucuy; en
Acanceh; y por último en Seyé.

El día miércoles 5 de febrero se realizará la entrega de tarjetas en el municipio de Celestún; en el municipio de Hunucmá, donde también se atenderá a personas de Ucú; en Kinchil; y en Samahil. El día jueves 6 de febrero, se continuará en la región Progreso. Se realizará la entrega en el municipio de Progreso; y en Kanasín.

En la región Ticul también se realizará entrega de tarjetas, la presente semana. Se iniciará
el día viernes 7 de febrero en Sotuta; en Tecoh, donde también se atenderá personas de
Cuzamá, Huhí, Sanahcat y Homún; también en el municipio de Abalá; y en Umán.

El día sábado 8 de febrero se realizará la entrega de tarjetas en Ticul, donde también se
atenderá personas de Muna, Dzán, Sacalum, Chapab, Mama, Maní y Santa Elena; de igual
forma en Teabo, donde también se atenderá personas de Chumayel, Mayapán, Tekit y
Cantamayec; y por último en Peto.

El día domingo 9 de febrero, se realizará en Oxkutzcab, donde también se atenderá
personas de Akil; en Tekax; en Halachó; y en Maxcanú, donde también se atenderá personas de Kopomá, Chocholá y Opichén.
Explicó que las personas que por alguna circunstancia no pudieron acudir estos días por sus tarjetas, podrán recogerlas hasta el día 12 de febrero en las oficinas de la ciudad de Mérida.

Para terminar con la presentación, el delegado Rogerio Castro informó que el Censo Salud
y Bienestar está avanzando en buena forma, reflejando la aceptación por parte de la
población. Explicó que, dicho censo más tarde se convertirá en el Programa Salud Casa por
Casa, en donde acudirán las licenciadas y los licenciados en medicina y enfermería a los
hogares censados. De tal forma que, las primeras visitas de los profesionales en salud, se realizarán en los hogares donde se haya realizado el censo.

El avance del censo con corte del 3 de febrero, es de 79 mil 323 censos realizados, donde 68 mil 389 fueron a adultos mayores, y 10 mil 934 a personas con discapacidad.

Rogerio Castro invitó a dos universos de la población a resolver dos situaciones importantes que se han suscitan, por un lado, a las y los beneficiarios que han cambiado de estado, explicando que son personas que tramitaron su pensión en otro estado y ya viven en Yucatán, por lo que deben acercarse a la delegación ubicada en Mérida; y por otro lado
mencionó el universo de personas, cuyas tarjetas están por vencer o que la hayan
extraviado, que lo reporten para pedir una reposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *