- La Secretaría de Desarrollo Rural distribuyó redes especiales a ganaderos de las 59 asociaciones locales para reforzar los operativos contra el murciélago hematófago y garantizar la prevención de enfermedades como la infección por gusano barrenador.
Mérida, Yucatán, a 4 de septiembre de 2025. Para fortalecer la sanidad pecuaria y prevenir enfermedades que afectan al ganado, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), entregó redes de seis, nueve y doce metros, con sus respectivas bases de soporte, a las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) de Yucatán, las cuales serán utilizadas en los operativos de captura del murciélago hematófago.
La distribución de los equipos se realizó a través de las 59 asociaciones que agrupan a las y los productores pecuarios, de las cuales 27 pertenecen a la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) y 32 a la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY).
Durante la entrega, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con las organizaciones ganaderas, reconociendo la disposición del sector para sumarse a estas acciones.
“El Gobernador Joaquín Díaz Mena nos dio instrucciones claras para que el campo vuelva a florecer; por lo tanto, el equipo que encabezo se da a la tarea de generar una sinergia con todo el sector ganadero para que podamos dar resultados”, afirmó.

Medina Rodríguez explicó que estas herramientas son fundamentales para prevenir infecciones de gusano barrenador del ganado, ya que una de las principales vías de contagio es la mordedura de este mamífero.
El funcionario estatal señaló que la Seder mantiene una estrategia conjunta con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y otras instancias federales y estatales para reforzar las medidas de prevención y monitoreo del gusano barrenador, protegiendo así la salud animal y el patrimonio de las familias productoras.
Al evento asistieron el presidente de la Ugry, Roger Armando Díaz Mendoza; el presidente de la Ugroy, Mario Esteban López Meneses; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el coordinador regional peninsular del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), Francis Genovez Chanona; el coordinador de Campañas Zoosanitarias de Senasica en Yucatán, Víctor Manuel Calderón; y el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el estado, Jorge Carlos Berlín Montero.
También estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Rural, Martín Heberto Peniche Monforte; el director de Ganadería, Luis Cepeda Cruz; y el director de Sanidad Agropecuaria, Juan Carlos Rodríguez Andrade, todos de la Seder.
Con esta entrega, el Gobierno del Renacimiento Maya refrenda su compromiso de trabajar de la mano con el sector pecuario para consolidar un campo yucateco más productivo, sano y competitivo.