Bancada del PAN Yucatán trabaja por la fauna yucateca

Congreso del Estado
  • La Diputada Sayda Rodríguez presentó iniciativa para declarar el 3 de marzo como el Día del Aviturismo en Yucatán.

Mérida, Yucatán, 12 de febrero de 2025. En sesión ordinaria del Congreso del Estado, como parte de la bancada del PAN Yucatán, la diputada Sayda Rodríguez presentó la iniciativa para declarar el 3 de marzo como el Día del Aviturismo en Yucatán, con el objetivo de fortalecer el turismo sustentable, fomentar la conservación de la biodiversidad y generar oportunidades económicas para las comunidades locales.

Desde la tribuna, la legisladora destacó la importancia del aviturismo como una actividad que impulsa la protección de los ecosistemas y promueve el desarrollo de un turismo responsable: “Yucatán es un paraíso para la observación de aves. Contamos con especies endémicas, ecosistemas únicos y comunidades que han encontrado en esta actividad una alternativa de desarrollo. Con esta iniciativa, buscamos que más personas descubran el valor del aviturismo y que se fortalezca como motor de conservación y economía.”

Actualmente, Yucatán es uno de los destinos más importantes para el aviturismo en México, recibiendo cerca del 50% de los visitantes nacionales interesados en esta actividad. Además, se ha demostrado que el aviturismo genera el doble de derrama económica que el turismo convencional, beneficiando a guías, prestadores de servicios y poblaciones cercanas a reservas naturales como Celestún y Ría Lagartos.

La propuesta presentada por la diputada Sayda Rodríguez y la bancada del PAN Yucatán, también busca fortalecer eventos emblemáticos como el Festival de las Aves Toh, que desde hace más de 20 años promueve el conocimiento y conservación de la avifauna en la región.

Al finalizar la sesión, Rodríguez reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el impulso a iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad: “El aviturismo es una oportunidad para crecer juntos, cuidando lo que nos hace únicos. Con esta iniciativa, damos un paso más para consolidar a Yucatán como un referente en turismo sustentable.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *