Por su entrega, profesionalismo y destacado servicio, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida reconoció al Bombero del Año, el Policía Primero José Ángel Canto Montejo, en el marco del Día Nacional del Bombero.
El C.P. Alejandro Vallado Arjona, vicepresidente de Asuntos Fiscales, en representación del presidente de CANACOME, José Enrique Molina Casares, entregó un estímulo económico al galardonado durante un evento solemne encabezado por el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, y el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, quienes destacaron la importancia del trabajo constante y valiente del personal de bomberos en Yucatán.

“Desde CANACO Servytur reconocemos la invaluable labor del Policía Primero José Ángel Canto Montejo y nos sumamos con orgullo a este homenaje, convencidos de que su ejemplo inspira a toda la comunidad a trabajar en conjunto por un entorno más seguro, solidario y unido”, afirmó.
En su intervención, también recordó que la Cámara de Comercio fue pionera en impulsar la creación del cuerpo de bomberos en Yucatán, consolidando así un sistema que ha sido fundamental para la protección civil y el bienestar de la población.
“Gracias a la visión y al impulso de CANACO, en 1947 se concretó un acuerdo histórico con el Ayuntamiento de Mérida para aportar el 50 % del costo del primer cuerpo de bomberos. Un año después, en 1948, llegó la primera unidad equipada y uniformada, y ese mismo año se promulgó la ley que formalizó su creación. Durante más de tres décadas, hasta 1981, nuestra institución sostuvo la operación de este cuerpo, dejando un legado invaluable que permitió la consolidación del sistema de protección civil que hoy distingue a Yucatán”, añadió.


También enfatizó el compromiso que el sector empresarial ha asumido con la sociedad, al participar activamente en acciones que contribuyen de manera positiva al bienestar común, pues a través de la seguridad se protege el bien más valioso que posee el estado: la vida de cada uno de sus habitantes.
Reiteró que la iniciativa privada reconoce la importancia de invertir en materia de seguridad y manifestó la disposición de seguir siendo aliados estratégicos de las autoridades, promoviendo y apoyando iniciativas que fortalezcan la prevención, la capacitación y la respuesta ante emergencias.
Finalmente, subrayó que las inversiones en seguridad no deben verse como un gasto, sino como una obligación ética y social fundamental que contribuye al bienestar general, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado de Yucatán.