CATEM Yucatán llama a adelantar el pago de aguinaldos para evitar compras de pánico y sobreprecios

Entrevistas

Mérida, Yucatán.— El secretario general de CATEM en Yucatán, José Manuel Peniche Marenco, hizo un llamado a empresas y organismos sindicales para adelantar el pago de aguinaldos, con el fin de que los trabajadores puedan planificar mejor sus compras decembrinas y evitar pagar precios elevados en la víspera de Navidad.

Peniche Marenco, quien también funge como regidor en el Ayuntamiento de Mérida, señaló que en algunos casos los empleados reciben su aguinaldo el mismo 24 de diciembre por la tarde, lo que los obliga a comprar “donde sea y al precio que sea” debido a la urgencia de llevar lo necesario a casa. Esto, dijo, suele traducirse en sobreprecios y en decisiones poco favorables para la economía familiar.

Recordó que, en el caso de la agrupación sindical que encabeza, se optó por entregar el 50% del aguinaldo desde días previos al Buen Fin, para que los afiliados pudieran aprovechar verdaderas ofertas y comparar precios con calma.

Además, el dirigente abordó la creciente migración laboral de yucatecos que han regresado al estado tras perder sus empleos en zonas turísticas de la Riviera Maya, especialmente en Tulum, a causa de problemas de inseguridad y cobro de “derecho de piso”.

“Por cada negocio que es extorsionado y forzado a cerrar, hay meseros, cocineros y trabajadores —muchos de ellos paisanos de municipios como Ticul, Oxkutzcab o Tizimín— que se quedan sin trabajo”, explicó. No obstante, confió en que quienes retornan lo hacen con las buenas prácticas y hábitos que caracterizan a la población yucateca.

Como parte del compromiso social de CATEM Yucatán, Peniche Marenco informó que el sindicato destina recursos provenientes de las cuotas de afiliados para la entrega mensual de 120 despensas a familias de escasos recursos, principalmente del sur de Mérida.

“El sindicato no es una institución de beneficencia, pero compartimos lo que tenemos. Muchos de nosotros hemos vivido momentos difíciles y sabemos lo que significa tener a la mano un kilo de frijol o de arroz, sobre todo cuando hay hijos pequeños”, expresó.

El líder sindical reiteró la importancia de la solidaridad y de apoyar a quienes atraviesan situaciones complicadas, especialmente en esta temporada de fin de año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *