CCE Yucatán fortalece su compromiso con la unidad y el desarrollo económico del estado

Empresarial
  • Claudia González Góngora asume la presidencia del organismo para liderar una agenda de colaboración, inclusión y visión de futuro

Mérida, Yucatán, 4 de agosto de 2025.– El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Claudia González Góngora, quien asume la presidencia del organismo en representación de la CANIRAC Yucatán y destacó que la fortaleza del sector empresarial radica en la pluralidad de voces y en la capacidad de generar consensos para impulsar acciones concretas que beneficien a Yucatán.

La sesión protocolaria de transición se llevó a cabo este lunes en presencia de medios de comunicación y presidentes de cámaras empresariales que integran el CCE. Durante el acto, el presidente saliente, Emilio Blanco del Villar, destacó el liderazgo de González Góngora al frente de la CANIRAC y su papel como representante de una nueva generación de liderazgos empresariales, comprometidos con la inclusión, la visión estratégica y el desarrollo económico con responsabilidad social.

En su mensaje, Claudia González agradeció la confianza de las cámaras que integran el consejo y afirmó que su llegada a la presidencia representa la consolidación de una cultura empresarial más plural, participativa y representativa.

“Más allá del agradecimiento, este momento refleja el avance sostenido de nuestro ecosistema empresarial hacia espacios de toma de decisiones más equitativos”, afirmó.
Destacó que la fuerza del CCE radica en su diversidad de voces y en su capacidad de construir consensos en tiempos complejos. “La unidad empresarial no es un discurso, es una práctica cotidiana que nos permite generar empleos, atraer inversiones y participar activamente en la mejora del entorno económico y social de Yucatán”, sostuvo.

La nueva presidenta del CCE delineó una agenda clara para el periodo que inicia, enfocada en la colaboración institucional con los tres niveles de gobierno, el fortalecimiento de la infraestructura energética, la modernización del Puerto de Altura, el impulso a la transparencia, la participación ciudadana, la formalización del empleo y el desarrollo del turismo y la gastronomía como motores económicos del estado.

González Góngora también reafirmó el compromiso del sector empresarial con la Alianza por Yucatán, una plataforma de colaboración conjunta entre cámaras y autoridades que ha permitido avanzar en temas como seguridad, movilidad, planeación urbana, fortalecimiento educativo e impulso a sectores clave como el industrial, agrícola y de servicios.

Al cerrar su mensaje, Claudia González Góngora reafirmó con convicción que el compromiso del CCE será trabajar con visión, responsabilidad y unidad para seguir creando condiciones favorables que impulsen la inversión, la generación de empleos y la innovación en todos los sectores productivos del estado, recordando que el verdadero valor del crecimiento económico radica en su capacidad para mejorar la vida de todas las personas en Yucatán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *