Celebran en Yucatán el 70 aniversario del programa de Vectores con actividades deportivas y culturales

Yucatan

Mérida, Yucatán, 22 de agosto de 2025.– Con la participación de más de 700 trabajadores de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se celebró en Mérida el 70 aniversario del programa de Vectores, antes conocido como Comisión Nacional para la Erradicación del Paludismo (CNEP).

El delegado estatal de la Secretaría de Salud de los Trabajadores y Vectores, Marco Antonio Paredes Pérez, destacó que por primera vez este encuentro se realiza en Yucatán, ya que en ediciones anteriores había tenido como sede Quintana Roo.

Como parte de la conmemoración, se llevaron a cabo justas deportivas en disciplinas como softbol, fútbol femenil y varonil, voleibol, básquetbol y tenis, además de un programa cultural con reconocimientos a trabajadores jubilados, presentaciones cómicas y la participación de una banda musical.

Paredes Pérez subrayó la importancia de la labor que realizan los brigadistas de vectores, quienes se encargan de acciones de fumigación y abatización para prevenir enfermedades como dengue, chikungunya, zika y paludismo. Explicó que actualmente el personal cuenta con 78 vehículos equipados para fumigación, de los cuales 21 fueron entregados recientemente por el Gobierno del Estado, luego de casi una década sin renovación de unidades.

El delegado informó que hasta ahora se ha fumigado el 35% del territorio estatal, con la meta de cubrir los 106 municipios de Yucatán para mediados de septiembre.

Respecto a la colaboración ciudadana, pidió a la población abrir sus puertas y ventanas cuando pase el personal debidamente identificado o las camionetas de fumigación, ya que esta labor es fundamental para cortar los ciclos de transmisión de enfermedades transmitidas por mosquitos.

“En esta temporada de lluvias es cuando más riesgos existen, por eso el llamado es a confiar en nuestros brigadistas, que portan chalecos y gafetes oficiales, y permitirles el acceso a las viviendas para proteger la salud de todas y todos”, señaló.

Con 510 trabajadores activos en el estado, el programa de Vectores continúa siendo una pieza clave en la prevención de enfermedades y en el cuidado de la salud pública en Yucatán.

Información y fotografías Rosy Ramírez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *