Comparte IMSS Yucatán recomendaciones para alimentación saludable y balanceada en las y los niños

Salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán pone a disposición de la población algunas recomendaciones para garantizar una nutrición balanceada en niñas y niños, ya que mantener una dieta saludable en esta etapa de la vida es clave para lograr un óptimo desarrollo.
 
La nutrióloga clínica especializada adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Lic. Ignacio García Téllez”, Beatriz Gaspar Hernández, explicó que una alimentación balanceada durante la infancia no solo favorece un crecimiento adecuado, sino que también previene problemas de salud en el futuro,como diabetes u obesidad.

Además, permite tener músculos y dientes más fuertes, mejor rendimiento escolar, un buen estado de ánimo así como energía suficiente para sus actividades cotidianas, por lo que el IMSS brinda algunas recomendaciones para reforzar su alimentación.
 
Una de las claves es cumplir con dos leyes de la alimentación, es decir, que la dieta sea completa y variada, así como no modificar los horarios regulares para las comidas principales (desayuno, comida y cena) y los refrigerios.
 
También se debe considerar que cada comida incluya alimentos variados de todos los grupos, como frutas y verduras frescas, cereales integrales, proteínas magras (pollo, pescado o legumbres) y productos ricos en calcio (leche, yogurt o queso), y que le den variedad de acuerdo con la temporada.
 
«Algunas opciones que los padres de familia pueden preparar son sándwiches de jamón y queso, tostadas de tinga de pollo; molletes con frijol, queso y aguacate; hot cakes de avena con fruta; quesadillas con pollo o ensalada de atún», comentó la nutrióloga.

Asimismo, indicó que se pueden ofrecer opciones naturales y nutritivas, como frutos secos (nueces, almendras, entre otros),frutas (piña, sandía, uvas) o verduras (zanahoria), las cuales se pueden acompañar con miel o limón y chile, en sustitución de alimentos procesados como frituras, golosinas o bebidas azucaradas, de los cuales se sugiere limitar el consumo.
También es fundamental mantener a las y los pequeños bien hidratados, sobre todo si realizan actividades al aire libre o se encuentran en climas calurosos. Es importante que practiquenejercicios como natación, correr, ir al parque o jugar pelota, para que puedan quemar la energía acumulada.
 
Cabe señalar que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS Yucatán se cuenta con profesionales en nutrición y dietética, quienes pueden asesorar a las familias sobre planes alimenticios, así como en darles seguimiento a sus estados nutricionales. 
 
«En las áreas de Nutrición también se puede solicitar la ‘Guía para padres o tutores sobre alimentación saludable de niñas y niños de 5 a 9 años’, en donde se presentan ideas de menús e información de los beneficios de dormir bien, la importancia de realizar actividad física, consejos para enfrentar dificultades en la comida, entre otros temas», señaló Gaspar Hernández.
 
De igual forma, en los módulos PrevenIMSS, además de brindar orientación sobre la alimentación, también se hacen chequeos preventivos como medición de peso y talla, estudios de la vista, supervisión de esquemas de vacunación; entre otras acciones que permiten proteger la salud de las y los pequeños.
 
— oOo —

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *