Congreso del Estado participa en muestra de altares

Congreso del Estado
  • Resaltan la importancia de preservar las tradiciones

Mérida, Yucatán a 28 de octubre de 2025. Con una ofrenda en honor a quienes ya partieron de la vida terrenal, el Congreso de Yucatán participó esta mañana en la Muestra de Altares de ayuntamientos, instituciones y Poderes del Estado, la cual es organizada por el Gobierno Estatal en la Plaza Grande de Mérida.

Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura estuvieron presentes durante el recorrido, encabezado por el Gobernador Mtro. Joaquín Díaz Mena y su esposa, la maestra Wendy Yamile Méndez Naal.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Wilmer Monforte Marfil, destacó que, conforme a la tradición, cuando una persona fallece, no se va del todo, pues su historia permanece en el corazón de sus seres queridos.

“Hoy este altar es profundamente representativo para nosotros; es un tributo, una manera de decirles a nuestros familiares y amigos que partieron: ven, aquí está tu comida, tu bebida, lo que tanto disfrutabas. En este altar se reflejan nuestras raíces, todo lo que somos como pueblo y todo lo que significa nuestra cultura maya”, expresó.

En el altar instalado por el Legislativo Estatal estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva, diputado Alejandro Cuevas Mena; las diputadas Clara Paola Rosales Montiel, Claudia Estefanía Baeza Martínez, Alba Cristina Cob Cortés, Aydé Verónica Interián Argüello, Neyda Pat Dzul, los diputados José Julián Bustillos Medina, Rafael Germán Quintal Medina, Eric Edgardo Quijano González y el Secretario General, Martín Chuc Pereira, quienes realizaron un recorrido por las demás instalaciones representativas de las regiones del estado.

La explicación de cada objeto utilizado para instalar la ofrenda fue realizada en lengua maya y español para conocimiento de los visitantes y, este año, estuvo dedicada a la memoria de los compañeros y compañeras del Congreso Estatal Adriana Navarrete Mac, Rocío de la O Maiza, Maribel de la Rosa León, Joaquín Ildelfonso Zavala Leal, Jorge Bermejo Domínguez, José Celis Novelo y Wilbert Gómez Argáez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *